Actualidad

Carrió exigió a los tenedores de granos que "liquiden la soja"

La diputada les recordó que ayuden al Gobierno que "les quitó las retenciones". "Hagan Patria", les dijo.

11 May 2018

 La diputada nacional y cofundadora de Cambiemos Elisa Carrió cuestionó a los productores rurales y a las firmas exportadoras por no vender sus granos, en momento en que hacen falta dólares a la economía frente a una corrida cambiaria.

"No retengan la soja, empiecen a liquidar para que ingresen dólares", exhortó la legisladora en declaraciones al canal de noticias TN, echando una dura mirada a cámara (foto en esta nota).

Carrió reprochó que el sector agropecuario no esté reaccionando frente a las necesidades del Gobierno y no se estén vendiendo volúmenes mas importantes de granos, siendo que el gobierno de Mauricio Macri atendió uno de los reclamos principales: la quita de las retenciones al trigo, maíz, girasol, carne y leche.

"Hagan Patria. Les bajamos las retenciones", exigió Carrió.

Desde la semana pasada en que comenzó a aumentar la divisa estadounidense, desde el mercado de granos se vio una menor oferta de granos porque supuestamente cerealeras y exportadores estarían especulando con la continuidad de las subas del dólar.

"Nosotros dimos la vida, la Coalición, con todo por el campo. Yo estuve en las rutas", dijo Carrió, recordando su apoyo a los ruralistas en oportunidad de la polémica con el gobierno kirchnerista, cuando en 2008 pretendió subir las retenciones a las exportaciones de granos con la famosa Resolución 125.


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"