Soja

Analizan suspender la rebaja gradual de las retenciones a la soja

Es una medida que estaría viendo el reforzado ministro de Hacienda para disminuir el déficit. La decisión podría presentarse hoy en la reunión del Gabinete económico. Lo que piensa Etchevehere.

22 May 2018

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, encarará desde este martes una serie de medidas para perforar la meta de déficit fiscal actual de 2,7% del PBI. Entre las propuestas que baraja, que incluso suena en las fuerzas políticas de Cambiemos, figura la de demorar la rebaja de las retenciones a la soja

El Gobierno sigue un esquema de rebaja gradual de 0,5 puntos porcentuales por mes hasta diciembre de 2019 (18%). Hay quienes hablan de ponerle pausa ante la escalada del dólar que beneficia al campo.

Este martes a las 9 en el Ministerio de Hacienda, Dujovne debutará como ministro coordinador y allí estarán sentados Francisco Cabrera (Producción), Luis Caputo (Finanzas), Rogelio Frigerio (Interior), Jorge Triaca (Trabajo), Guillermo Dietrich (Transporte), Juan José Aranguren (Energía), Andrés Ibarra (Modernización), Luis Etchevehere (Agroindustria) y Gustavo Santos (Turismo).

El rol coordinador de Dujovne se enmarca en el trabajo de presentarle al staff del FMI un programa económico lo más ajustado a la realidad posible para que el organismo desembolse un paquete en el marco del programa stand by de alto acceso que Argentina solicitó. Esta negociación continuará en la semana cuando miembros del Ministerio de Hacienda y Finanzas arriben en las próximas horas a Washington.

Las expectativas del Gobierno consisten, primero, en acordar con el FMI las metas fiscales -de este y el próximo año-. Y, segundo, evaluar con cada área de ministerio propuestas para acercarse al objetivo acordado con el FMI.

"Es una reunión de coordinación con Dujovne", dice Luis Miguel Etchevehere, ministro de Agroindustria. "No hablamos sobre las retenciones pero cualquier cosa que se plantee lo vamos a conversar, hay que ver todo". De hecho, no está confirmado que Dujovne plantee hoy suspender la rebaja de las retenciones a la soja. Pero sí funcionarios y economistas allegados al oficialismo contaron que la propuesta figura dentro del menú de opciones para achicar el rojo. 

Consultado el mismo Etchevehere sobre el precio del dólar -ayer cerró $ 24,90-, señaló que "Es mejor un tipo de cambio más alto, pero nuestro objetivo es mejorar las condiciones de los temas sobre los que sí tenemos control como los costos logísticos y la infraestructura. El dólar, los precios internacionales y el clima no los manejamos".


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"