Semillas

Las empresas piden al Congreso que trate la Ley de Semillas

El presidente del Congreso Maizar 2018 extendió al pedido a los ministros agrícolas de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

23 May 2018

El presidente del Congreso Maizar 2018 y gerente general de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), Alfredo Paseyro, remarcóla necesidad de que el Congreso argentino discuta la nueva Ley de Semillas.

"Ustedes representan a las provincias y tiene diálogo con los representantes de los ciudadanos. Argentina no puede dilatar o postergar una ley que es estratégica para la matriz productiva argentina. No estamos hablando de soja, sino de la semillas", dijo Paseyro en el cierre del Congreso Maizar.

En una mesa que compartió con los ministros de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquis; de Córdoba, Sergio Busso; y la ministra de Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, el directivo dijo: "Por favor señores ministros, hablen con los representantes del Congreso".

"Entiendan que hubo una mesa de diálogo. Si nos piden que haya unanimidad, no, no se puede y ustedes lo saben. Pero sí hubo un dialogo que respalda lo que pedimos que se trate en el Congreso", agregó Paseyrodurante un acto que se llevó a cabo en Parque Norte.

Repercusiones

Al respecto, Sarquís explicó a Télam que "hay un trabajo de más de un año entre muchas opciones para lograr un proyecto de Ley de Semillas. La Ley de Semillas tiende a ordenar. A partir de que se ordenó, después podes modificar muchas cosas".

Asimismo, dijo que "siempre voy a apoyar una Ley de Semillas y argentina lo necesita, para que sigamos por este camino de sustentabilidad y desarrollo. Es una demanda generalizada y Argentina debe tenerla".

Por su parte, Sergio Busso remarcó que en el gobierno cordobés "siempre estuvo en contra de las retenciones en materia agropecuaria y eso lo vamos a sostener en el tiempo más allá de que pueda haber decisiones que van a en otra dirección".

"Esto se puede plantear en algunas situaciones de emergencia, pero creo que más allá de algunas situaciones adversas, hay que tener mucho cuidado de no tentarse en volver para atrás", agregó el ministro.

Por último, Ciciliani -al referirse al tema agroquímicos- dijo que "tenemos que sacar al sistema productivo del lugar en que está sospechado de que le hace daño a la sociedad. Un país que cree que el sector productivo le hace daño a la sociedad, es un país sin futuro".

"Tenemos que poder ganar el debate en la sociedad de lo que significa las buenas practicas agrícolas y si hay un problema con algún producto agronoquímico, tenemos que trabajar para que no lo haya y dar buena información", concluyó la ministra santafesina.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"