Créditos

Un crédito de 150 mill/dol del Banco Mundial para productores argentinos

El Ministerio de Finanzas informó que la entidad aprobó el préstamos a pagar en 32 años destinado a 20.000 pequeños productores agrícolas para mitigar sequías e inundaciones.

28 May 2018

El Ministerio de Finanzas de Argentina informó hoy la aprobación de un crédito de 150 millones de dólares del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Birf), integrante del Banco Mundial, organismo que tiene su sede en Washington (foto).

El crédito se enmarca dentro del "Proyecto de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural" del BM, informó la agencia Télam.

Se trata de un préstamo con plazo de 32 años, con un período de gracia de siete años y medio y se complementará con un aporte del gobierno nacional de US$ 37,5 millones.

"El financiamiento permitirá mitigar los riesgos de 20.000 pequeños productores agrícolas, aumentando la resiliencia frente a fenómenos climáticos como sequías e inundaciones; es una muestra más de la confianza que genera Argentina ante los organismos multilaterales de crédito", destacó el ministro de Finanzas, Luis Caputo.

El proyecto desarrollará la tecnología de la información para fortalecer la capacidad e interoperabilidad de los sistemas de información agroclimáticos y de precios de las materias primas en el mercado, explicó un comunicado oficial.

Esa tecnología permitirá conectar los sistemas de información del Ministerio de Agroindustria con el de otros organismos públicos y privados.

Asimismo, se destinarán inversiones para atenuar los riesgos para agricultores y donaciones de contrapartida para aplicar tecnologías agrícolas climáticamente inteligentes y mejorar la capacidad de respuesta del Ministerio ante emergencias.

"Como socio de largo plazo de Argentina, el Banco Mundial reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo en el país a través de un nuevo proyecto enfocado en los productores rurales más vulnerables", afirmó el director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jesko Hentschel.

El proyecto ayudará al país en su compromiso de disminuir las emisiones de gas invernadero, ya que se estima una reducción aproximada de 360.000 toneladas de dióxido de carbono.

Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"