Carnes

Criadores de cerdos piden al Congreso que declare la 'emergencia' en el sector

"No hay ninguna respuesta" desde el Poder Ejecutivo, argumentó la Asociación Argentina de Productores de Porcinos. Reclaman créditos accesibles y que se frenen las importaciones 'indiscriminadas'.

3 Jun 2018

La Asociación Argentina de Productores Porcinos lanzó una campaña para que se declare la Emergencia Nacional Porcina y convocó a diputados y senadores a acompañar este proyecto: "No hay respuesta alguna del Poder Ejecutivo por lo que transitaremos el camino del Legislativo".

En el comunicado de la entidad, firmado por el presidente, Juan Uccelli, se anuncia la puesta en marcha de esta campaña desde Bolivar, en la provincia de Buenos Aires.

Sobre los motivos que llevan al sector a encabezar este pedido, la AAPP sostiene que "las medidas o la falta de ellas de parte del Poder Ejecutivo, han generado un daño muy grande en el corazón de la producción porcina".

En esa línea, agregaron que "hay un aumento de más del 50% de los costos, un estancamiento de precios y un quebranto que está provocando la decisión de cierre de muchísimos criaderos en el país".

Desde la AAPP aseguran además que ya hay muchos diputados y senadores que acompañarían la propuesta, e invitan a los diferentes miembros del sector para llegar con mayor fuerza al Poder Legislativo.

El pedido

La AAPP marcó cuatro ejes centrales que incluiría el proyecto de Emergencia solicitado. En primer lugar, piden apoyo a los pequeños productores con líneas de crédito accesibles a través de grupos asociativos, con el fin de "poder seguir produciendo".

También remarcan la importancia de restringir las importaciones "indiscriminadas" e implementar un "fuerte" control en la comercialización de dichos productos que se venden como frescos y congelados. "Hay que evitar la competencia desleal del productor nacional con los productos importados".

Además, solicitan disponibilidad del saldo técnico del IVA y recuperación del IVA inversiones.

"Esperamos tener respuesta a nuestra solicitud en beneficio de la Patria y la Producción Porcina Nacional", concluyeron.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"