Empresas

"El nombre Monsanto dejará de utilizarse"

La firma alemana asumirá el jueves todo el control de la estadounidense y le quitará el nombre. Con la fusión, Bayer pasa a ser la mayor empresa agrícola del mundo.

4 Jun 2018

La compañía alemana Bayer informó que el próximo jueves tomará el control efectivo de la estadounidense Monsanto, dando origen a la empresa agrícola de mayor envergadura a nivel global, con una facturación anual cercana a los 20.000 millones de euros.

En un comunicado fechado en Leverkusen, donde la compañía alemana tiene su casa matriz, también se informó que"el nombre de la empresa seguirá siendo Bayer", ya que "el nombre Monsanto dejará de utilizarse" luego de producida la absorción.

"La adquisición de Monsanto supone un hito estratégico para reforzar nuestra cartera de negocios líderes en salud y nutrición. Duplicaremos el tamaño de nuestro negocio agrícola y crearemos un líder de innovación en agricultura", aseguró Werner Baumann, presidente de Bayer AG.

Esta fusión se convirtió en la mayor de toda la historia del negocio agrícola, ya que se pagarán por Monsanto en total US$ 63.000 millones, precisó el comunicado.

Los trámites regulatorios que concluirán esta semana se iniciaron a mediados de 2016, cuando Bayer anunció su intención de adquirir Monsanto y firmó un acuerdo con la empresa estadounidense que fijaba un precio de US$ 128 por acción.

Como resultado de los análisis sobre conductas antimonopólicas llevados a cabo por los organismos de diversos bloques o países, Bayer fue obligada a desprenderse de una parte de sus negocios que generaron 2.200 millones de euros en facturación en 2017.

Otra compañía alemana, Basf, aceptó pagar por esos negocios (semillas y herbicidas selectivos) unos 7.600 millones de euros en total, en un trámite que debería estar completo en los próximos dos meses, según se indicó.

Sumando el negocio de Monsanto y restando los negocios que se venderán, Bayer habría logrado una facturación de unos 45.000 millones de euros en 2017, de los que unos 20.000 millones corresponderían al negocio agrícola combinado.

En 2017, las dos empresas juntas contaban con unos 115.000 empleados.

En tanto, si se incluye a Monsanto, las inversiones totales de Bayer en I+D (investigación y desarrollo) habrían ascendido a unos 5700 millones de euros el año pasado, de los cuales unos 2.400 millones se destinaron al negocio exclusivamente agrícola.

Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"