Empresas

 México condicionó la fusión entre Bayer y Monsanto por 'monopólica'

La autoridad reguladora sostiene que la fusión implica que la alemana retenga todo el mercado de algodón transgénico mexicano y varios cultivos hortícolas.

5 Jun 2018

La autoridad antimonopolios de México dijo el lunes que condicionó la fusión entre Monsanto y Bayer a que desinviertan en los negocios de semillas de algodón genéticamente modificado, de semillas vegetales y ciertos herbicidas no selectivos.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) dijo que, tras la operación de concentración, Bayer se convertiría en el único proveedor de semillas de algodón genéticamente modificadas en México y obtendría una importante participación en el mercado de semillas para cultivos como cebolla, pepino, tomate, sandía, melón y lechuga, así como en herbicidas no selectivos.

"Sin las condiciones impuestas, la operación reduciría de manera importante las alternativas que tienen los agricultores mexicanos en una amplia gama de semillas y en herbicidas no selectivos, lo que podría ocasionar mayores precios y menor innovación, investigación y desarrollo de nuevos productos", dijo la autoridad en un comunicado.

El regulador sostuvo que Bayer debía vender esos negocios a la también alemana y rival Basf que, según afirmó, "cuenta con la capacidad e incentivos para competir" en esos mercados, aunque no dijo en cuánto están valuados.

La Cofece dijo que las empresas deben aceptar todas las condiciones impuestas para cerrar la transacción.

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"