Maquinaria agrícola

Maquinaria agrícola: caída de ventas por el clima y desaparición del crédito

El presidente de Cafma dijo que esperan que la banca pública relance los créditos para el sector

12 Jun 2018

"Durante estos primeros meses del año los fenómenos naturales complicaron la actividad agroindustrial, pero incidió mucho más la desaparición de los créditos".

El escenario lo describió el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, Raúl Crucianelli, quien describió que "2018 había arrancado bien en ventas, pero luego tuvieron un freno por la sequía, la cual redujo la cosecha en alrededor de un 30%".

"La financiación es clave para nuestro sector. Las empresas fabricantes pueden financiar pero no más de 6, 9 ó 12 meses en contadas ocasiones. Otra alternativa con la que cuenta el cliente es la opción de canje de cereal. También el crédito en dólares", subrayó.

En este orden, Crucianelli se mostró optimista frente a las promesas realizadas en la muestra AgroActiva -que se desarrolló la semana pasada en Armstrong, Santa Fe- por el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, quien les habría confirmado "la continuidad de líneas de financiación para exportaciones de fabricantes y para los productores locales".

"Inclusive se suma la renovación de las líneas de financiamiento del Bice (el Banco de Inversión y Comercio Exterior) para la compra de maquinaria agrícola de origen nacional (mediante leasing y préstamos prendarios), que así se extienden durante todo este año", agregó.

"Todos estos anuncios son muy positivos y generan buenas expectativas. Ahora necesitamos ver cómo se irán implementando y cuáles serán los resultados, para beneficio de todas las partes", destacó el presidente de Cafma. 

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"