Actualidad

Macri aseguró que las retenciones 'se fueron y no van a volver'

'Las reglas del juego están claras', enfatizó. El Presidente recibirá a los dirigentes rurales la semana que viene. Hoy la CEEA se ve con Etchevehere por la Ley de Semillas.

26 Jun 2018

 "Las retenciones no van a volver. Se fueron y no van a volver", dijo este lunes el presidente Mauricio Macri en una visita que realizó a un campo del partido de Tandil junto a la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere.

El Presidente charló con el productor tandilense y luego, en declaraciones a la prensa de esa ciudad que reprodujo el diario El Cronista, apuntó que el pedido de hombre de campo pasaba por tener previsibilidad para poder proyectar su actividad.

"Le dije que las reglas de juego están claras. Que las retenciones se fueron y no van a volver", planteó Macri."Para aquellos que dicen ?no, conviene (suspender o reimplementar alícuotas)', les digo que nunca puede convenir algo que nadie hace en el mundo. El mundo entero subsidia exportaciones, el único país que castigó al que quiere exportar es la Argentina: teníamos retenciones a exportaciones industriales, minería, agricultura, ganadería. Una locura", enfatizó.

En la misma línea puntualizó que "hay que alentar a que podamos exportar productos hechos por argentinos. Por eso, es una decisión que tiene que ver con sensatez de cuidar trabajo argentino, no de beneficiar un sector como algunos quieren vender. Dicen que se beneficia al campo (sin retenciones), pero no, se beneficia a todo el que puede exportar".

Por otra parte, este martes, el ministro Etchevehere tendrá un encuentro mano a mano con el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, quien coordina el gabinete económico y es el que impulsa el regreso de las retenciones a las exportaciones de granos.

También este martes, el jefe de Agroindustria se reunirá con los presidentes de las entidades ruralistas SRA; CRA; Coninagro y FAA. Macri estará con la misma CEEA la semana que viene.

Los dirigentes estarán en el Ministerio para participar de la Mesa Nacional de Semillas, junto a otros actores de esa cadena de valor. La intención es lograr consensuar un proyecto de ley de Semillas, una apuesta que tiene Etchevehere y que busca enviar este mismo año al Congreso para su tratamiento. De momento, ese consenso no se ha logrado, y hasta hace pocos días al menos CRA y FAA iban a presentar un texto propio.

Reunión con Macri

Por otra parte, el diario BAE confirmó que Macri recibirá a la CEEA la semana que viene (aún sin precisión del día) luego de que el pasado viernes los presidentes de Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada mandaron una carta para volver a pedir la reunión.

En la versión periodística, el tema de las retenciones va a quedar para el mes de agosto. Antes el Presidente pretende ir a la inauguración de la Exposición Rural de Palermo en julio y quiere evitar pasar un mal momento


Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"