Actualidad

Macri dijo que Argentina tiene el desafío de ser "un país líder en exportación de alimentos"

En una columna de opinión, el Presidente ratificó que no habrá cambio en las retenciones. "Contra viento y marea".

23 Jul 2018

En una carta que publicó en el diario El Popular de la localidad bonaerense de Olavarría, el presidente Mauricio Macri defendió las medidas que dispuso la administración de Cambiemos, como la eliminación de las retenciones a las exportaciones del campo.

"Estamos avanzando contra viento y marea", afirmó Macri. En el entorno del Gobierno hay idea de frenar la rebaja gradual de las retenciones a la soja, tal como se propuso desde el Ministerio de Hacienda. En la semana, el gobernador de Jujuy Grasradio Morales también habló a favor de esa medida.

El Presidente destacó que próximamente saldrá "por primera vez un cargamento de carne patagónica a Japón". "En apenas unos días nuestra carne se va a disfrutar del otro lado del mundo, en uno de los mercados más exigentes. Es también una muestra más de que se puede. De que con esfuerzo, trabajo en equipo, reglas de juego claras y transparencia, podemos afrontar juntos los compromisos más desafiantes", sostuvo.

En ese marco, remarcó que la Argentina tiene el desafío de convertirse "en un país líder en exportación de alimentos y seguridad alimentaria". Y destacó su decisión de eliminar de forma gradual las retenciones al agro. Durante los últimos días, referentes del radicalismo le reclamaron al Gobierno que frene la reducción gradual del gravamen para enfrentar la crisis económica. Los rumores generaron malestar en el campo.

"Apenas empezamos este camino eliminamos retenciones y restricciones a las exportaciones, generamos consensos y empezamos un camino de integración inteligente al mundo. Los ganaderos respondieron. Y aumentó la faena, la producción y el consumo de carne. Haber cumplido casi la totalidad de la Cuota Hilton, que es la cantidad de carne vacuna que nos compra la Unión Europea, es gracias al compromiso y al trabajo de todos los argentinos", señaló el Presidente.

"Este es el resultado de un camino que elegimos como sociedad: el de un país que progresa a partir de bases sólidas, sin atajos", añadió el mandatario.

Además, resaltó que pasó de tener "un Estado céntrico a un gobierno que impulsa el desarrollo de la Argentina en forma integral y federal". "Y así estamos avanzando contra viento y marea, pero con convicción, con la confianza de que el rumbo está claro, con el profundo deseo de que nos vaya bien a todos", apuntó.

"No tengo dudas de que estamos ante una oportunidad histórica. Depende de nosotros aprovecharla al máximo y salir adelante a partir de todo nuestro potencial", concluyó.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"