Comercio

Estrepitosa caída de exportaciones de granos de Paraguay en el 1er semestre

Cayeron la soja y el trigo y no se vendió ningún grano de girasol. Capeco explica la caída en la bajante del Paraná para sacar la soja y los menores precios internacionales.

25 Jul 2018

La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) informó este martes que las exportaciones de granos como la soja y el trigo de Paraguay sufrieron un importante revés en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo del 2017.

Sonia Tomassone, asesora del comercio exterior de Capeco, explicó que las razones principales de la reducción de los envíos de soja fueron la bajante del río Paraná y la caída de un 15 por ciento de los precios internacionales en la pizarra de la Bolsa de Chicago.

Señaló que la caída de las exportaciones de soja en grano representa prácticamente 120.000 toneladas, puesto que de un volumen de 4,73 millones de toneladas enviadas en el mismo periodo del año pasado, bajó a 4,61 millones de toneladas este año.

"Preocupa bastante tanto la bajante del río como la caída de los precios internacionales. Sabemos que este rubro es relevante para el sector agrícola y para toda la economía paraguaya", expresó al respecto.

En referencia al trigo, el informe menciona una reducción del 78, 3 por ciento en los envíos del citado cereal, lo que significa una disminución de unas 303.000 toneladas con relación a la cantidad que fue exportada en el mismo periodo del año anterior.

Según el mismo documento, la tendencia negativa de exportación también se extendió a otros rubros.

En ese sentido, indica que el girasol aparece con 100 por ciento menos, es decir que no se exportó nada, mientras que los envíos de aceite de girasol disminuyeron en 46,1 por ciento y los de semillas de canola en 63 por ciento.

Por otra parte, en el primer semestre de 2018 registraron un mejor comportamiento las exportaciones de rubros como el maíz, arroz, aceite de canola y sorgo, indicó Tomassone.


Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"