Carnes

La FAA rechaza las importaciones de carne porcina de EEUU

Acusó 'competencia desleal' porque los productores yanquis usan promotores de crecimiento. Los federados plantean que las importaciones desalientan el agregado de valor.

31 Jul 2018

La Federación Agraria Argentina ratificó su rechazo y oposición a la autorización de importación de carne de porcino de Estados Unidos, a la vez que lamentó "que el gobierno nacional siga desoyendo el reclamo de la producción porcina local". 

La entidad recordó que en la Mesa de Porcinos, creada por el Gobierno en marzo, "se planteó la urgencia de un plan de desarrollo para el sector y se puso el foco, entre otros temas, en que las importaciones desalentarían el agregado de valor en nuestro país".

"En lugar de convocarnos a una reunión para encontrar entre el sector público y privado las respuestas que necesita la porcinocultura argentina para crecer, se genera una apertura al mundo, de manera muy poco inteligente", advirtieron los federados.

"Debemos decir además que la carne de cerdo americana se elabora con ractopamina, un acelerador del crecimiento que en Argentina está prohibido. Con lo cual, desde el vamos, hay competencia desleal", insistieron.

La Federación Agraria se manifestó este lunes junto a agricultores familiares frente al Ministerio de Agroindustria, en apoyo a los pequeños porcinocultores, entre otros reclamos. "Frente a esta situación, en lugar de facilitar financiamiento y apoyo técnico a los pequeños chacareros, se promueve el ingreso de cerdo importado", dijo la FAA.

"Nuestro país tiene producción de maíz y territorio suficientes como para potenciar y multiplicar la producción porcina, que es una actividad que además tiene un alto impacto en la generación de empleo y arraigo. Para eso se necesita un Estado presente. Pero los funcionarios locales eligen mirar para otro lado. Parecen tener más empeño en convencer al presidente Macri de que los productores de cerdo argentinos se funden porque son ineficientes y deben reconvertirse, que en cuidar el agregado de valor y la producción nacional", concluyó la FAA.


Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"