Trigo

Canadá desplazó a la UE y es el 3er exportador de trigo

Europa perdió su lugar consecuencia de la ola de calor que arruinó los cultivos. El Usda advirtió que las pérdidas podrían ser mayores.

13 Ago 2018

La Unión Europea perdió su tercer puesto como exportador mundial de trigo como consecuencia de las pérdidas que sufrieron los cultivos por el exceso de calor.El lugar será ocupado por Canadá, de acuerdo a las proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

El Usda redujo el viernes las proyecciones para las exportaciones de trigo de la UE en 16 por ciento a un mínimo de seis años. Las cosas podrían empeorar más para Europa ya que la proyección para producción del Usda estaba "en el extremo alto de las expectativas del mercado", según Rabobank International, un banco para el comercio de bienes básicos agrícolas. 

"Hay espacio para recortes adicionales en el futuro, lo que se traduciría en menores exportaciones", dijo Charles Clack, analista de Rabobank en Londres, sobre el pronóstico para la producción de trigo de la UE. 

"Los inventarios de la UE 2018-19 ya son muy bajos". Las exportaciones de trigo de la UE caerán a 23 millones de toneladas métricas en la temporada 2018-2019, 1,5 millones de toneladas menos que la estimación del Usda para los envíos canadienses. 

La producción en el bloque de 28 miembros se estimó en 137,5 millones de toneladas, también la más baja en seis años. 

Canadá

Partes del sudoeste de las provincias de Saskatchewan (foto) y el sureste de Alberta, los mayores productores de trigo de Canadá, recibieron menos del 60 por ciento de la precipitación promedio desde el 1 de abril, según datos del gobierno. 

Aún así, el Usda mantuvo sin cambios sus pronósticos de producción y exportación para la nación. 


Más de EEUU
EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores
EEUU

EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó ante el Senado que en los próximos días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024.
Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos
EEUU

Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos

El mayor productor mundial de potasa no cumplió con las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2025. La baja en los precios de venta y el aumento de los costos energéticos impactaron fuertemente en sus ingresos.
¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.
EEUU

¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.

Aunque la nueva normativa estadounidense aún no impacta en América Latina, expertos alertan que marcará el futuro de los agroquímicos en el comercio global. ¿Está el campo preparado para esta transición silenciosa?
La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio
EEUU

La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio

El organismo publicó su primer informe de mayo con datos alentadores para soja, maíz, trigo y avena. La campaña avanza con buen ritmo y supera las marcas históricas en casi todos los cultivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"