Carnes

La provincia de San Luis prohibió el ingreso de carne de cerdo de EEUU

Por riesgo del Síndrome Disgenésico y Respiratorio Porcino, del que Argentina está libre. Además, declaró de interés provincial la producción y comercialización de carne de porcino.

14 Ago 2018

El gobierno de la provincia de San Luis prohibió las importaciones de carne de cerdo desde los Estados Unidos por riesgo del Síndrome Disgenésico y Respiratorio Porcino, del cual Argentina está libre. La medida se conoció a través del Decreto provincial Nº 3552-MMACyP-2018. 

"El ingreso de carnes desde el extranjero es totalmente innecesario, porque tenemos un gran potencial en nuestra provincia para producir", explicó el jefe del Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural, Martín Rodríguez, quien remarcó además que "San Luis tiene un excelente estatus sanitario y ese fue uno de los atractivos para que grandes empresas se radicaran en la provincia, como Paladini, Yanquetruz y Ganadera del Centro".

Rodríguez destacó que las inversiones "llegaron atraídas por la infraestructura en rutas y electricidad, como también por los beneficios para planes de desarrollos agropecuarios que siempre la provincia fomenta para el crecimiento local". En tanto, indicó que San Luis se ubica en quinto lugar entre las provincias con mayor actividad porcina.

"Más del 90% de los 243 establecimientos de la provincia registrados ante Senasa concentran 223 mil cerdos, en su mayoría asistidos por el gobierno provincial: son los que necesitan la colaboración y el acompañamiento del Gobierno de San Luis, como lo venimos haciendo, con un plan sanitario activo en la provincia que contempla control de brucelosis y Aujezky", señaló.

De todas maneras, el funcionario admitió que el sector atraviesa hoy una difícil situación por la baja rentabilidad.

"Por ello, debió comenzar a darle un valor agregado a su producción de pequeña escala para obtener una mejor renta, un proceso que venimos acompañando con asesoramiento técnico y equipamientos para una correcta elaboración de los derivados del cerdo", concluyó Rodríguez.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"