Economía

Hacienda suspendió por 6 meses la baja de retenciones a derivados de soja

Es una medida para mejorar la recaudación en $12.500 millones en el resto del año. Afecta a las harinas y aceites, no al poroto que seguirá con la rebaja gradual. También se eliminó al fondo sojero

14 Ago 2018

 El Ministerio de Hacienda de Argentina anunció hoy que reducirá en 66 por ciento los reintegros a pagados en concepto de exportaciones efectuadas, según un esquema diferenciado por producto, que posiblitará un ahorro fiscal para lo que resta de 2018 de 12.500 millones de pesos y para 2019 alcanzará a los 53.000 millones.

El  comunicado implica concretamente suspender por seis meses la baja de las retenciones para la harina y el aceite de soja, dos subproductos del grano. Así, las retenciones del aceite y la harina de soja quedarán por ese período al 23%, contra el 26% que tiene hoy el grano de soja.

Hacienda argumentó que "los reintegros (...) justifican su existencia en la vigencia de impuestos indirectos que se acumulan durante el proceso de producción y que no tienen una devolución al exportarse". Y que "la reforma tributaria y el pacto fiscal, que reducen los impuestos al cheque y a los ingresos brutos, generan el espacio para que esos reintegros puedan ser reducidos".

"El ahorro fiscal (coparticipable entre Nación y Provincias) de esta medida es de $ 5.000 millones en 2018 y $ 29.000 millones en 2019", dijo el Ministerio que comenda Nicolás Dujovne.

El poroto no

Respecto de los Derechos de Exportación a la Soja (retenciones), se mantiene la baja prevista en la alícuota de los granos y se suspende por 6 meses la baja establecida para aceites y harinas.

Según aclaró específicamente el Ministerio, mientras, las alícuotas a la soja se vienen reduciendo de forma sostenida, desde el 35% en 2015 para el poroto de soja al 26% actual, previendo su convergencia al 18% en diciembre de 2019. 

En cuanto al aceite y las harinas, la alícuota se redujo desde el 32% en 2015 al 23% actual y también convergerá al 18% en diciembre de 2019. Los ingresos adicionales para la Nación por esta medida son de $ 1.500 millones en 2018 y $ 12.000 millones en 2019.

Fondo sojero

Además Hacienda anunció la eliminación del decreto de Necesidad y Urgencia que creó el Fondo Federal Solidario (FFS), a través del cual se transfería a las Provincias y Municipios el 30% de la recaudación de los derechos de exportación a la soja.

El fondo fue creado en el año 2009 cuando las Provincias solo recibían la cuarta parte de la recaudación de impuestos nacionales. Gracias a decisiones adoptadas por el Gobierno Nacional, las Provincias pasaron a recibir en la actualidad un tercio de los recursos nacionales y continuarán aumentando su participación en los próximos años, lo cual torna innecesaria la continuidad de este mecanismo de compensación.

La reducción de los reintegros a la exportación, que se deduce de recaudación coparticipable, compensa parcialmente la pérdida de ingresos de las Provincias. El ahorro fiscal para la Nación es de $ 8.500 millones en 2018 y $ 26.500 millones en 2019, aseguró Hacienda.

"Estas tres decisiones se enmarcan en el proceso de convergencia al equilibrio fiscal para 2020, que serán luego complementadas en el Proyecto de Presupuesto por medidas relacionadas con las erogaciones del Gobierno Nacional", finaliza el comunicado. 


Más de Política y Economía
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"