Actualidad

Etchevehere defendió los cambios en las retenciones de aceite y harina de soja

"Esto viene a emprolijar una diferencia entre las distintas retenciones poroto, harina y aceite", dijo el ministro. Argumentó que la diferencia en las alícuotas "funcionó como un subsidio" para la industria en contra de los productores

18 Ago 2018

El ministro argentino de Agroindustria defendió hoy la medida del gobierno de suspender la rebaja de retenciones a las exportaciones de aceite y harina de soja -no las del poroto- y para mejorar la recaudación y achicar el déficit fiscal.

Por radio Continental, Luis Etchevehere afirmó que el diferencial de retenciones que se aplicaban a esos productos -las alícuotas que paga el poroto son mayores- fue una medida que "operó como un subsidio por casi 30 años desde los productores a la industria que llevó a que ésta sea de las más importantes del mundo".

"Ya es tiempo de emprolijar (sic) el sistema y terminar con este subsidio", afirmó el ministro. 

Otro argumento con el cual justificó la decisión comunicada por el Ministerio de Hacienda que conduce Nicolás Dujovne es que la Argentina queda en mejor posición en cuanto a las reglas de comercio.

"Coincido en que los países se protegen como hacíamos nosotros. Ahora tenemos margen para trabajar porque no tenemos diferencias de precio entre productos", señaló.

Etchevehere ratificó que, por otro lado, continuarán las rebajas de medio punto por mes de las alícuotas que se le aplican a la exportación de porotos de soja y que las que se aplican al aceite y la harina volverán a tener su descuento cuando las alícuotas se iguales.

"Esto frena (los descuentos´) durante 6 meses. Una vez que se llegue a febrero del año que viene seguirán bajando juntas hasta la finalización del primer mandato del presidente Macri", dijo.

En relación a las quejas que planteó, por ejemplo la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), el funcionario informó que ya se reunió con sus dirigentes y propuso que "ahora hay que trabajar para recuperar ese 3% (de diferencial) a través de la competitividad. Hay muchas líneas de trabajo donde podemos hacerlo. Ya estamos trabajando sobre un par de ejes".


Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"