Maíz

El contexto de cara a una nueva campaña de maíz

Se espera que excelente cosecha de Estados Unidos pero igual la relación stock/consumo sería de las más bajas de los últimos años. Los fondos especulativos recortaron su posición vendida*.

31 Ago 2018

El buen estado de los cultivos en Estados Unidos se vio reflejado en el Crop Tour que se realizó a fines de agosto por los principales estados. Es esperable que los rindes se encuentren en sintonía con lo esperado por el Usda en el mes de agosto. De confirmarse con el comienzo de la cosecha estos rendimientos, la cosecha estadounidense podría alcanzar las 370 mill. de t.

La relación Stock/Consumo de Estados Unidos y el precio disponible en Chicago se encuentran actualmente en una relación por debajo del 10%, que cuando ocurre el precio tiende a subir. 

El dato a destacar es que a pesar de que Estados Unidos tenga una producción de 370 mill. de t., la relación stock/consumo proyectada para el ciclo 2018/19 es de 11,3%., disminuyendo frente a la campaña pasada y siendo el valor más bajo de las últimas tres campañas.

Los precios, por su parte, tendieron a la baja en las últimas semanas alentados por la proyección de buena producción en Estados Unidos. El valor de la cotización diciembre-18, en Chicago, alcanzó los 140 u$s/t. Una señal positiva para el mercado es la baja en la relación stock/consumo de Estados Unidos, ya que en el mejor de los escenarios no superaría el 12%.

Por su parte, los fondos especulativos se encuentran recortando la posición neta vendida hace 5 semanas consecutivas. Al 21-08, la posición neta se encontraba en 1,9 mill. de t. vendida cuando hace un mes atrás la misma era de 16 mill. de t. Esto puede deberse a que estos actores encuentren razones de suba de precio, en el corto plazo.

En el marco argentino, se encuentra casi finalizada la cosecha de maíz del ciclo 2017/18. La producción proyectada es de 43,3 mill. de t., según datos publicados por el Minagro. Este volumen tiene contemplado el maíz con destino forrajero.

Del ciclo 2017/18 se llevan comercializadas 20,3 mill. de t. al 22-08, encontrándose retrasadas con respecto a igual fecha del año anterior. A este nivel de precios podría ser una oportunidad la venta de granos a los consumos hacía los meses de noviembre-diciembre, ya que el pase hacia estos meses sigue siendo positivo.

Recomendación: Se espera un incremento de área frente a la campaña pasada para el ciclo 2018/19. Los valores a futuro tanto para abril como para julio de 2019 no han tenido bajas significativas, manteniéndose en un rango de 155 a 168 u$s/t. Como se observa en el gráfico, la posición abril-19 en el MATba se encuentra desde fines de mayo cotizando por encima de Chicago (posición mayo-19), pudiendo ser una buena opción fijar algunas toneladas a estos valores.

Por Diego Pasi, Analista de AZ Group. 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"