Economía

Habrá retenciones 'moviles': la soja arrancará tributando más que ahora

Todos los productos tendrán una alícuota fija de 11%. Los cereales tendrán un descuento de 11% y la carne -que también pasa a tributar- 8%.

3 Sep 2018

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anticipó hoy que se implementarán retenciones a las exportaciones de todos los productos, que luego el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne quien publicó un informe donde describe cómo serán las alícuotas, que tendrán una parte con un porcentaje fijo de 10% para todos los productos. 

En un discurso de la Casa de Gobierno, Macri justificó el regreso de las retenciones móviles anunciando: "Entiendan que es una emergencia y que necesitamos de su apoyo".

Luego, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne realizó una conferencia de prensa donde comenzó a diagramar cómo serán los nuevos derechos de exportación 'móviles' sobre la mayor parte de los bienes exportados por la Argentina con el propósito de generar recursos que permitan cumplir con el compromiso fiscal asumido con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El portal ValorSoja. com adelantó la medida del equipo de Dujovne, el cual confeccionó dos listados de bienes exportables. El primero, que según el criterio del ministro de Hacienda conforma aquellos sectores que pueden soportar una mayor carga impositiva, pasará a tributar cuatro pesos argentinos por cada dólar FOB declarado en la operación de comercio exterior. El segundo grupo, integrado por sectores "sensibles", comenzará a abonar una retención móvil de tres pesos por cada dólar FOB exportado.

Con el tipo de cambio vigente, tal ecuación representa un derecho de exportación del orden del 11% en el primer caso y del 8% en el segundo. Al tratarse de un fórmula que incluye un factor variable, a medida que el peso se deprecie (que el dólar suba), la alícuota móvil disminuirá, mientras que lo contrario ocurrirá cuando el tipo de cambio baje.

El poroto de soja, que actualmente debería contar con una retención del 25,5% en el marco del esquema de reducción mensual de alícuotas dispuesto a comienzos de este año, pasará ahora a tributar una retención fija del 18% más la alícuota móvil que actualmente es del 11%, lo que implica que pasará a tener una retención total del orden del 29%.

Dujovne en la conferencia de prensa con el secretario de Hacienda Rodrigo Pena.

Los cereales -como el trigo, cebada o maíz- pasarán a integrar el club del 4×1, lo que implica que pasarán a estar gravados con un derecho de exportación del 11%, mientras que la carne bovina, lácteos y agroproductos de las economías regiones comenzarán a tributar un derecho de exportación móvil que actualmente se ubica en torno al 8%. La medida no abarca sólo al ámbito agroindustrial, sino también al minero e industrial no agropecuario.

El mercado argentino de futuros agrícolas -tal como adelantó Valorsoja- había comenzado a descontar la semana pasada el escenario de aumento de retenciones en los valores de los contratos de soja, maíz y trigo.

La decisión de aplicar derechos de exportación en maíz se implementa en un momento particular, porque la Argentina se encuentra en pleno inicio de la campaña de maíz temprano 2018/19 y el nuevo esquema tributario podría generar modificaciones en los planes de siembra.

El Ministerio de Agroindustria, por medio de la resolución 290/18 publicada hoy lunes en el Boletín Oficial, procedió a suspender el registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de productos agroindustriales hasta la implementación efectiva del nuevo esquema tributario.

El siguiente es el trabajo que Dujovne diagramó con sus colaboradores.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"