Actualidad

El Usda mantuvo estable sus previsiones de cosechas para la Argentina

Prevé una producción de soja de 57 millones de toneladas, de maìz de 41 mill/tn y de trigo 19,5 millones de toneladas, respectivamente.

12 Oct 2018

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) dejó estable sus previsiones de producción de soja, maíz y trigo de la Argentina de la campaña 2018/19, indicó en su último informe de Oferta y Demanda para Estados Unidos y el resto del mundo.

En su reporte de oferta y demanda mundial de granos de octubre, el Gobierno estadounidense sostuvo su cálculo de cosecha de soja en 57 millones de toneladas y sus estimaciones de producción de maíz y de trigo en 41 millones y 19,5 millones de toneladas, respectivamente.

Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, el tercero de maíz y un proveedor global clave de trigo.

El Departamento d e Agricultura de los Estados Unidos publicó hoy su nuevo informe mensual de oferta y demanda de granos en el nivel mundial. 

Tampoco hubo otras sorpresas en el reporte mensual del Usda, dado que los recortes en los volúmenes de las cosechas de maíz y de soja estadounidenses no modifican sustancialmente el esquema de oferta.

"El hecho de que en la previa del trabajo oficial los operadores calcularan volúmenes en alza para la soja y el maíz, sumado a las persistentes lluvias en el Medio Oeste y a algunas nevadas tempranas en el norte de EEUU, es posible que tengan un impacto inmediato alcista sobre los precios. Como se preveía tras el informe de existencias trimestrales, el organismo elevó los stocks iniciales de ambos productos que, por consiguiente, contribuyeron a incrementar las existencias finales 2018/2019", señaló un informe de la consultora Granar.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario, consideraron también que "el reporte resulta alcista para soja y maíz, y con una tendencia no tan definido en el trigo". Según el analista Federico Di Yenno, la proyección de rendimiento de soja estuvo por debajo de lo que esperaba el mercado y porque recortó más hectáreas de cosecha que lo que esperaba el mercado. En el caso de maíz, también se bajó el pronóstico de rindes cuando los operadores esperaban que fueran superiores.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"