Trigo

Inician análisis en el trigo y el algodón para conocer el origen de las semillas

Lo dispuso el Instituto Nacional de Semillas para combatir las 'bolsas blancas'. No abarcarán a todos los productores, como en el caso de la soja.

24 Oct 2018

El Instituto Nacional de Semillas (Inase) publicó la Resolución 109/2018 en el Boletín Oficial, por el cual estableció algunas novedades en las acciones que se llevan adelante para combatir el uso ilegal de semillas en Argentina.

La principal es que,además de los muestreos que se vienen realizando desde la campaña 2015/16 para soja, a partir de esta temporada también se evaluarán, al momento de entregar la mercadería en el acopio o la planta exportadora, granos de trigo o algodón.

La única diferencia es que, mientras los controles en soja son obligatorios para todos los productores, en el caso de trigo o algodón será sólo en los casos en que el Inase lo considere necesario.

"Sustitúyese el Artículo 1º de la Resolución Nº 207 de fecha 23 de junio de 2016 del Inase, que quedará redactado de la siguiente manera: Para la cosecha de soja Campaña 2018/2019, le serán extraídas al productor o remitente dos muestras de grano en el primer punto de entrega, para la verificación del cumplimiento de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247", señala la normativa.

Y añade: "Para las cosechas de trigo y algodonero le serán extraídas únicamente al productor o remitente que el Inase determine, dos muestras de grano en el primer punto de entrega, para la verificación del cultivar utilizado para la obtención del producto analizado".

En la web

Paralelamente, el Inase dispuso que "la información referida a las pruebas efectuadas a las muestras tomadas en virtud de la presente norma, así como la correspondiente a la semilla utilizada en la campaña, será puesta a disposición de cada agricultor mediante el portal web ?Autogestión MAGyP.'".

En los considerandos de la resolución, el organismo explica que esta medida se toma en el marco de la implementación del nuevo Sistema de Información Simplificado Agrícola y porque "resulta conveniente notificar a los productores a través de los medios digitales con los que cuenta este Instituto Nacional".

En concreto, el Inase colocará a disposición de cada agricultor, la información obtenida de las muestras y de sus declaraciones juradas, en un acceso personalizado y validado mediante CUIT y Clave Fiscal.


Más de Agricultura
Producción récord de girasol en Argentina: se sembraron más hectáreas y se logró el mayor rendimiento de la historia
Agricultura

Producción récord de girasol en Argentina: se sembraron más hectáreas y se logró el mayor rendimiento de la historia

Con 4,7 millones de toneladas cosechadas, el girasol marcó un nuevo hito productivo y económico en la campaña 2024/25. Mirá el informe completo
La soja en vilo tras las lluvias: el 21% del área sin cosechar está en zonas inundadas
Agricultura

La soja en vilo tras las lluvias: el 21% del área sin cosechar está en zonas inundadas

Aunque los rindes siguen sorprendiendo en gran parte del país, los excesos hídricos en el norte bonaerense generan preocupación por posibles pérdidas en calidad y volumen. Ya se registran demoras de hasta 20 puntos frente a campañas anteriores.
Con el pie derecho: comenzó la siembra de trigo y proyectan la mayor superficie en cinco campañas
Agricultura

Con el pie derecho: comenzó la siembra de trigo y proyectan la mayor superficie en cinco campañas

Impulsado por buenas reservas hídricas y el anuncio de continuidad en la baja de retenciones, el trigo 2025/26 arranca con proyecciones de crecimiento. El Gobierno estima un 6,2% más de área sembrada, pero las lluvias recientes generan desafíos.
Cosecha histórica de girasol en Argentina: creció más del 28% y alcanzó las 5 millones de toneladas
Agricultura

Cosecha histórica de girasol en Argentina: creció más del 28% y alcanzó las 5 millones de toneladas

La campaña 2024/25 batió récords con un fuerte aumento del área sembrada y rendimientos destacados. India se consolida como principal destino del aceite argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"