Mercados

Repercusiones variadas en los futuros tras el informe del Usda

La soja cerró estable porque mejoraron las estimaciones de stock. El maíz se valoró por la menor producción. El trigo bajó por las altas reservas.

8 Nov 2018

Los futuros de soja en Chicago finalizaron la jornada del jueves casi sin cambios por compras al final de la sesión luego de cotizar a la baja gran parte del día. 

Los futuros de la oleaginosa se desplomaron una vez publicado el informe mensual de oferta y demanda del Usda, que, si bien recortó sus estimaciones para la cosecha estadounidense, elevó sustancialmente el nivel de existencias a final de campaña. 

Los stocks de soja alcanzarían los 26 Mt, superando las expectativas comerciales que se ubicaban en 24,4 Mt y las estimaciones del Usda del mes pasado que fueron de 24,1 Mt. Los mayores stocks estimados son producto de un menor volumen de exportaciones de soja estadounidense en medio de las persistentes tensiones comerciales con China. Las estimaciones respecto de la oferta mundial suman presión sobre los precios de la soja, ya que se esperan stocks globales de 112 Mt, 2 Mt superiores a las estimaciones del mes pasado y 1 Mt por encima de las expectativas de mercado.

Los futuros de maíz en Chicago cierran la sesión con ganancias luego de que el Usda recortara su estimación de stocks en Estados Unidos en su informe mensual de oferta y demanda publicado esta tarde. Las existencias finales serían de 44 Mt, 2Mt por debajo de lo previsto en octubre y casi 1 Mt debajo de la expectativa promedio de los operadores. 

A nivel mundial, sin embargo, los stocks finales 2018/19 pasaron de 159 Mt en octubre a 307,5 Mt en noviembre. El incremento se explica por reciente revisión oficial de estimaciones de producción del Gobierno de China que sumó 143 millones de toneladas a su cálculo de inventarios al inicio de la campaña maicera 2018/19, y que el USDA adoptó en su último informe.

Los futuros de trigo en Chicago concluyen la jornada de operaciones en baja por ventas técnicas y en respuesta a los mayores stocks globales estimados por el Usda en su informe mensual de oferta y demanda, luego de la revisión al alza en los datos de producción de los últimos 10 años en China. Sin embargo, excluyendo a China, los stocks globales en el resto de mundo bajarían en 1Mt. Si bien el Departamento de Agricultura estima un nivel de existencias más ajustado para esta campaña en Estados Unidos, reduciendo su stock, el ajuste al alza de los stocks mundiales tiene un efecto bajista sobre los futuros del cereal. Por otro lado, la estimación de uso para semilla aumentó, reafirmando que habría una mayor intención de siembra para el trigo en la campaña 2019/20.

Más de Mercados
Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza
Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"