Lechería

El mercado de futuros de leche arrancará el 17 de diciembre

Lo anunció Etchevehere, quien lo destacó como una herramienta que potenciará la transparencia de la cadena láctea y la previsibilidad en la comercialización y los costos de producción de la leche.

7 Dic 2018

El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, junto con autoridades de los mercados integrados Matba y Rofex, llevó a cabo frente a productores y distintos representantes de la industria láctea, la presentación oficial del mercado de futuros de leche, que comenzará a operar a partir del 17 de diciembre y beneficiará a productores e industriales lácteos.

"Gracias al trabajo que venimos haciendo desde la Secretaría pudimos desarrollar una herramienta que nos dará previsibilidad y transparencia en la producción y la industrialización de leche. En pocos días los productores podrán proyectar el precio de la leche y anticiparse a la variación en los costos de producción, y los industriales comenzarán a comercializar con previsibilidad porque podrán cubrirse de variaciones futuras", aseguró el Secretario.

Asimismo, indicó que "esto significa un gran paso para el sector porque la creación de este mercado de futuro permite que se puedan tomar decisiones en dirección al crecimiento de la cadena, favoreciendo la creación de empleo y el arraigo rural".

Cabe remarcar que los futuros, que también cuentan con el apoyo de la Comisión Nacional de Valores (CNV), funcionarán como una herramienta que posibilitará tener certeza en el precio de la leche, y serán un beneficio para realizar contratos de comercialización por parte de la industria. 

Los contratos serán de 5.000 litros y se listarán en pesos o en dólares.

Por otra parte, la liquidación será sin entrega física y se realizará por la diferencia de valor respecto al precio de SIGLeA, que será informado por la cartera agroindustrial según un calendario estipulado. 

Los productores se verán beneficiados por esto, ya que podrán asegurar y decidir un valor por la proporción de su producción.

Estuvieron en la presentación el jefe de Gabinete de Agroindustria, Santiago del Solar; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; el director Nacional Lácteo, Alejandro Sammartino; el director de Innovación y Competitividad Láctea, José Quintana; y los presidentes del Mercado a Término de Buenos Aires (MATba), Marcos Hermansson; y el de Rosario (Rofex), Andrés Emilio Ponte; y productores e industriales de la cadena láctea. 


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"