Lechería

En el arranque del año, el precio internacional de los lácteos sigue para arriba

El en primer remate de Fonterra se registraron subas en todos los prodiuctos. La leche en polvo costó 2.702 dól/tn.

4 Ene 2019

 El año 2019 comenzó con una suba importante de todas las commodities lácteas que se comercializan en la subasta quincenal del Global Dairy Trade de la cooperativa neozelandesa Fonterra.

Con este remate realizado el miércoles se dio la tercera suba consecutiva, "lo cual puede marcar una tendencia de recuperación de los precios", de acuerdo al análisis del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla) dependiente de la Secretaría nacional de Agroindustria.

La suba más destacada es la de la leche en polvo entera (principal producto de exportación de Argentina y Uruguay) que alcanzó un valor de 2.705 dólares por tonelada, cuando a finales de 2016 cotizaba por encima de los 3.500 dólares.

El Ocla expresó que ante una proyección de "menor crecimiento de la producción mundial en 2018 (levemente por encima del 1%)" se genera "una menor presión de oferta sobre el mercado internacional y los precios se sigan recuperando".

Las exportaciones argentinas de leche en polvo entera crecieron más del 60% en 2018 respecto a 2017, a pesar de la caída de los precios internacionales, la disminución de reintegros de impuestos internos y la reimplantación de derechos de exportación, que como ya dijimos en otras oportunidades, absorbieron toda la mejora que vino de la mano de una devaluación superior al 100% de nuestra moneda respecto a la divisa americana. 

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"