Lechería

La producción argentina de leche cayó en diciembre pero cerró 2018 en alza

En el último mes del año disminuyó 3,4% pero cerró el año con 10.527 millones de litros, 4,3% por encima de 2017.

17 Ene 2019

La producción de leche del conjunto de los tambos de Argentina alcanzó los 910,6 millones de litros de leche en el mes de diciembre de 2018, lo que indica una disminución del 3,4% respecto al mes anterior y una caída del 2,1% en comparación con igual mes del año anterior.

"El crecimiento interanual se fue desacelerando, llegando el último trimestre a darse valores negativos", de acuerdo a las estadísticas del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina.

En tanto, que el acumulado de producción total anual de leche alcanzó a 10.527 millones de litros, lo que representa un crecimiento del 4,3% respecto al año 2017. 

En el gráfico puede observarse la evolución de la producción con la nueva serie que se implementó a partir del SIGLeA (Resolución N° 229/2016) y que se reconstruyó desde 2015.

La producción de leche de Argentina presenta un crecimiento del 2% acumulado anual en el período 1970-2018, incluso superior a la performance mundial que alcanzó una tasa del 1,4%.

En la década del noventa se dio un gran desempeño del sector con una tasa anual de crecimiento del 7,2%, alcanzando en el año 1999 un pico de producción de 10.329, apenas superado en los años siguientes.

Las recurrentes crisis económicas locales, sumadas a la volatilidad de los precios internacionales y cuestiones climática adversas, hicieron que la producción presente en los años posteriores a la década del noventa, una tasa de crecimiento del 0,1% en los últimos 18 años (incluso con años de caída de producción) muy inferior al 2,1% con que varió anualmente la producción mundial de leche.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"