Actualidad

Clausuran un molino de Suipacha que operaba sin registro

La medida se aplicó porque la empresa no estaba inscripta en el Ruca.

28 Ene 2019

Un molino harinero ubicado en la ciudad bonaerense de Suipacha fue clausurado por las inspectores de la Dirección de Control Comercial Agropecuario debido a que operaba en forma irregular, fuera del registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (Ruca)

Los agentes de la DNCCA, que depende de la Secretaría de Agroindustria de Argentina, encontraron a operarios de la firma cargando un camión de harina 000 y 0000 marca Rosedal de la que no se pudo establecer que tuviera vigentes los certificados emitidos por el Registro Nacional de Establecimientos y el Registro Nacional de Productos Alimenticios.

En los envases se constató que se consignaban Renspa con rótulos apócrifos, inscriptos para otras marcas de harina por un molino de la localidad bonaerense de Carmen de Areco según informó la oficina de Alimentos de la Provincia de Buenos Aires.

Dado que el personal de la planta tampoco pudo aportar documentación comercial del trigo que estaba en el depósito, los agentes actuantes instaron al personal del molino a detener las máquinas y descargar el camión con 600 bolsas de 50 kgs. de harina. 

El hecho motivó la inmediata clausura de la planta, se retuvieron más de 180 toneladas de trigo y la harina antes descripta.

Las acciones adoptadas estarán vigentes hasta tanto el molino regularice la situación de las anomalías constatadas por el personal de fiscalización de la DNCCA dado que atentan contra los parámetros de transparencia comercial y las normas sanitarias que regulan el mercado de alimentos.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"