Política y Economía

Productores cordobeses piden declarar la emergencia en el sector

Con 200 productores presentes en la filial el Tio-Villa Concepción, de la localidad de San Justo, Córdoba, el campo comenzó a marcar la cancha cansado de las altas tasas que cobran los bancos que llevo a que muchos entren en cesación de pagos

14 Feb 2019

Con 200 productores presentes en la filial el Tio-Villa Concepción, de la localidad de San Justo, Córdoba, el campo comenzó a marcar la cancha cansado de las altas tasas que cobran los bancos que llevo a que muchos entren en cesación de pagos.

Según el petitorio al que tuvo acceso BAE Negocios los productores pidieron dar fin "al modelo de timba financiera con tasas altísimas que hacen inviable la producción".

La asamblea contó con la presencia de autoridades del Banco Nación quienes reconocieron a los mismos chacareros su "temor" porque tarde o temprano se "privatice" la entidad, por eso uno de los puntos tiene que ver con "defender y resistir el vaciamiento y desaparición de la entidad", señaló a este diario el presidente de la cooperativa Las Cañitas, Juan Sola.

Sola adelantó que la próxima semana serán recibidos por el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga para analizar no sólo los casos que tenemos "de convocatoria de acreedores, muchos de ellos tamberos y otros en cesación de pagos" y para pedir "créditos a tasas mas accesibles para capital de trabajo. Hoy el productor se financia con los cheques donde las tasas llegan al 70 por ciento".
"El Nación nos informó que saco una línea en dólares para comprar maquinas al 3% anual en dólares, no saben que necesitamos créditos valor producto, es decir por litro de leche, de carne o de soja", afirmó Sola.

Por último, el cooperativista advirtió que "los vencimientos con las entidades financieras que debían cancelarse entre febrero y marzo debieron patearse para julio y agosto, cuando ya este la cosecha".

Diario BAE

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"