Con una inversión superior a 1,5 millones de bolivianos, el gobierno boliviano impulsa la conectividad de zonas agrícolas clave en Oruro. El puente promete mejorar la logística y fortalecer las cadenas productivas rurales.
La nueva ley agraria propone beneficios tributarios, pero expertos señalan que solo un grupo reducido de empresas se beneficiaría, dejando a los pequeños productores y al fisco en desventaja.
La salud mental también es parte de la productividad rural. Cuando el estrés se acumula por el clima, los precios o las tareas, el agotamiento puede jugar en contra. Una experta en salud rural comparte seis estrategias esenciales para los productores agropecuarios.
Productores de Buenos Aires denuncian el abandono de la infraestructura rural tras las últimas lluvias. La falta de caminos transitables y canales legales afecta la producción y la vida diaria en el interior
El nuevo paquete de aranceles impulsado por la administración Trump genera un escenario de incertidumbre que golpea de lleno al agro estadounidense. Mientras las exportaciones mejoran, la política comercial pone freno al optimismo.
Con una guerra comercial que se recalienta día a día, analistas de mercado explican cómo impactan las medidas de Trump en la soja, el maíz, la carne y el comercio global.
La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
El USDA anunció la apertura del programa de asistencia económica para agricultores de maíz, soja, trigo, algodón y otros cultivos, en respuesta a la crisis del sector en 2024.
Ante la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Donald Trump sobre Canadá, México y China, el Departamento de Agricultura de EE.UU. diseña estrategias para mitigar el impacto en los productores agrícolas.
En una asamblea realizada en Río Cuarto, manifestaron su preocupación y malestar ante los recientes aumentos que consideran excesivos y desproporcionados.
Desde el anuncio, en el mercado casi no se ha hablado de nada más que no sea del impacto de la medida en precios y comercialización. Sin embargo, no hay que perder de vista la urgente necesidad de milímetros de agua y el silencioso avance de la chicharrita
El sector agropecuario mexicano se encuentra en un clima de incertidumbre ante la amenaza de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles del 25% a las exportaciones de productos mexicanos.
A pesar de una menor rentabilidad en el sector, el índice de confianza del campo Ag Barometer Austral alcanza su máximo en 6 años de análisis tanto en las condiciones presentes como en las expectativas futuras.
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) , en promedio la participación del productor explicó el 23,7% de los precios de venta fina
El 9 de diciembre, el Consejo Europeo aprobó por unanimidad un conjunto de conclusiones sobre una política agrícola común (PAC) centrada en los agricultores después de 2027, hacia una futura agricultura.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"