Actualidad

La Federación Agraria pide mayor % de uso propio en la Ley de Semillas

El presidente de la entidad reclamó 'garantías' para los productores pequeños. 'El sistema bolsatech se dene terminar', dijo Achetoni.

13 Abr 2019

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, dejó asentado el interés de la entidad por debatir las modificaciones propuestas para el proyecto de Ley de Semillas, al participar de un encuentro que se realizó en el Congreso de la Nación, junto a otros representantes políticos y de otras organizaciones de productores, realizada el miércoles último.

"No somos ajenos a la necesidad de reformas y actualización de la Ley de Semillas, pero esta debe garantizar y amparar los intereses de los pequeños y medianos productores, fiel a las banderas históricas que defiende la entidad", señalo desde la entidad ante diferentes consultas periodísticas.

Achetoni y el vicepresidente de la FAA, Elvio Guía, participaron este miércoles de la reunión convocada en el Congreso de la Nación, junto a distintos espacios políticos, para debatir la modificación de la Ley de Semillas y ratificó que "sería un avance poder trabajar y que se evalúen las mejoras que proponemos desde FAA".

"Nuestra entidad propone elevar el umbral de los agricultores comprendidos en el uso propio gratuitodel proyecto de ley que cuenta con dictamen en la Cámara de Diputados. En cuanto al sistema bolsatech y pago en producción, las entidades coincidimos en que deben terminar".

Tras la reunión, Achetoni advirtió sobre la falta de asistencia de algunos representantes de los sectores políticos. "Fuimos invitados a este encuentro y nos indicaron que participarían referentes de los distintos espacios políticos y entidades, para tratar de plantear las bases de amplio consenso sobre los cuales trabajar para la modificación de la ley de semillas. Pero solo estaban presentes dos diputados, ninguno de la oposición, a contramano de lo que nos habían dicho".

El referente federado agregó que "al encuentro asistieron el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Atilio Benedetti, y el diputado nacional del PRO, Pablo Torello".

Finalmente, el presidente de FAA afirmó: "los productores no queremos seguir siendo rehenes de quienes se aprovechan de su posición dominante para abusar del resto. Por eso proponemos incluir un artículo que explícitamente prohíba estos sistemas abusivos de cobro"


Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"