Actualidad

Los empresarios agropecuarios recuperan la confianza

Mejoró en abril respecto de noviembre entre más de 1.200 productores de Crea. A pesar de la coyuntura, 'hay más esperanza'.

2 May 2019

 El Índice de Confianza del Empresario Agropecuario (ICEA) se recuperó parcialmente luego de registrar en noviembre del año pasado el mínimo histórico en la actual gestión del gobierno.

En marzo del presente año el ICEA -elaborado a partir de una consulta realizada a 1233 empresarios del Consorcio Regional de Experimentación Agrícola localizados en diferentes regiones productivas- fue de 49.1 puntos, una cifra 5.5 puntos superior a la de noviembre de 2018 (ver gráfico 1).

El descenso registrado en el último año por el ICEA se explica fundamentalmente por la caída tanto de la percepción como de las expectativas sobre la situación económica general (-30%) y del sector agropecuario (-18%).

Al desagregar el índice según la percepción de las condiciones actuales versus las expectativas, se observa que el deterioro interanual de las condiciones actuales fue mucho más agudo que el de las expectativas (-28.6% y -3.2% respectivamente), lo que indica que la mayor parte de los consultados, si bien están preocupados por la actual coyuntura, se muestran, en términos relativos, más esperanzados con respecto al futuro tanto del país como de la actividad agropecuaria.

El índice que considera sólo empresas que desarrollan la actividad agrícola fue de 47.3 en marzo pasado, valor que se encuentra 4.1 puntos por encima de noviembre de 2018, pero 10.6 puntos por debajo de marzo de ese mismo año (ver gráfico 2). El índice que considera sólo empresas ganaderas fue de 49.0, lo que indica, en términos relativos, que los empresarios pecuarios se muestran un poco más optimistas que sus pares agrícolas.

El ICEA es calculado por la Unidad de Investigación y Desarrollo de CREA desde noviembre de 2012, con una periodicidad cuatrimestral (marzo, julio y noviembre). Para eso se realizan seis preguntas sobre percepción y expectativas, las cuales son relevadas mediante el Sistema de Encuestas Agropecuarias (SEA-CREA).

El cálculo de los índices se basa en la metodología desarrollada por Michigan University. Los índices se construyen tomando una muestra aleatoria estadísticamente representativa para el Movimiento CREA.

El Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos aplicados a la Economía y la gestión a (CMA-IADCOM) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, a través del Programa en Gestión Integral de Riesgos (PROGIRA), brinda soporte en la construcción técnica, validación e investigación de los fundamentos de los índices y la percepción de los empresarios del sector 

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"