Carnes

La carne argentina volvió a una feria en Estados Unidos

Por primera vez en su historia, el Ipcva participa en la National Restaurant Association Show de Chicago junto a nueve empresas exportadoras.

20 May 2019

Después de la ansiada reapertura del mercado de Estados Unidos para la carne vacuna argentina, el Instituto dePromoción de la Carne Vacuna Argentina desembarcó este domingo en Chicago para participar en la National Restaurant Association Show que se llevará cabo hasta este martes 21 de mayo.

"Para nosostros es un orgullo y una satisfacción estar acá", aseguró el presidente del Instituto, Ulises Forte. "Es importante recordar que trabajamos muy duro desde el Ipcva para lograr la reapertura, financiando el estudio de abogados que llevó adelante el Panel ante la OMC que promovió nuestro país para conseguir el reingreso de la carne vacuna".

El vicepresidente del Ipcva, Jorge Torelli, sostuvo que "es un mercado muy importante, no solamente por los posibles volúmenes de venta sino porque también es un país testigo para otros destinos. Tener a Estados Unidos abierto y operativo nos va a ayudar a ingresar a otros mercados con altos requerimientos sanitarios"

Por su parte, Daniel Urcía, de la cámara de frigoríficos Fifra, aseguró que "Estados Unidos es un mercado de consumo muy importante al que no solamente le podemos volver exportar carne para industria sino también cortes finos par nichos de alto valor".

La ventaja con respecto a otros mercados, coinciden los exportadores, es que la carne argentina ya posee una marca consolidada en Estados Unidos, más allá de no haber estado presente por 17 años.

Para la participación en este evento, que marca el regreso de la carne argentina, el Instituto desarrolló un Pabellón Argentine Beef de 150 metros en el que los empresarios ofrecen sus productos, con un sector para degustación de bife ancho a la parrilla.

Las empresas que acompañan al Ipcva son las siguientes: ArreBeef, Asociación Argentina de Angus, Azul Natural Beef, Friar, Frigorífico Gorina, Frigorífico Rioplatense, La Anónima, Marfrig, Swift.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"