Llega a las góndolas una leche de cabra en envase de cartón larga vida

Es la primera leche de este tipo que se comercializa en el mercado argentino con tecnología UHT.

22 May 2019

Bajo la marca La Primera llegó al mercado argentino leche de cabra en envase larga vida. Este tipo de leche posee un alto poder de digestibilidad y absorción, por lo que es cada vez más recomendada por médicos y nutricionistas para aquellos consumidores que sufren de intolerancia a los derivados lácteos vacunos.

La leche caprina es ideal por las propiedades que aportan sus proteínas, vitaminas, sales minerales y ácidos grasos; además, es indicada para casos de anemia por sus importantes niveles de hierro y cuenta con cualidades hipoalergénicas.

Este producto, elaborado por Alimentaria Caprina a través de la empresa La Lácteo, viene en envase Tetra Brik Aseptic Slim de la multinacional Tetra Pak, el cual, gracias a sus capas de protección y a la tecnología de ultra pasteurización de esta firma de envases con fábricas en La Rioja, es posible que la leche ya venga lista para tomar, no requiera refrigeración y mantenga todos sus beneficios nutricionales sin añadir conservantes. 

Su formato en porción de 200 ml la hace ideal para ser consumida en cualquier lugar y ocasión.

La leche de cabra "La Primera" no contiene aditivos, azúcar, gluten ni trazas de leche vacuna; es proveniente de cabras criadas libremente en el noroeste argentino que se alimentan de pasturas y frutos silvestres, lejos de toda contaminación, enfermedades, antibióticos, agroquímicos y alimentos manipulados genéticamente. El desarrollo de esta cuenca lechera caprina ha sido posible gracias al apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con productores locales y técnicos del sector.

El producto ya se encuentra disponible en dietéticas y supermercados de la región norte del país, y también puede ser adquirida a través de su página web: www.lechelaprimera.com.ar

Más de Negocios
Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores
Negocios

Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores

Con modalidad virtual y dictado en vivo, el programa arranca el 14 de mayo y brinda herramientas fiscales actualizadas para enfrentar los desafíos tributarios del campo. Cupos limitados.
Alerta por el fósforo: Argentina pierde 6 kilos por hectárea al año y compromete el futuro productivo
Negocios

Alerta por el fósforo: Argentina pierde 6 kilos por hectárea al año y compromete el futuro productivo

Durante el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas en nutrición de cultivos advirtieron sobre la creciente deficiencia de fósforo en los suelos argentinos. Una pérdida silenciosa que impacta en el rendimiento y obliga a repensar el manejo del nutriente clave para la agricultura.

Rosario se convierte en el epicentro de la fertilidad del suelo: llega el Simposio FERTILIDAD 2025
Negocios

Rosario se convierte en el epicentro de la fertilidad del suelo: llega el Simposio FERTILIDAD 2025

Más de 25 especialistas internacionales y nacionales debatirán sobre el futuro de la nutrición del suelo, la productividad sustentable y la tecnología aplicada al agro.
El CDA 2025 marcó récords y puso al agro argentino frente a sus tres grandes desafíos: sustentabilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 marcó récords y puso al agro argentino frente a sus tres grandes desafíos: sustentabilidad, logística y mercados globales

El CDA 2025 volvió a marcar la agenda del canal agroindustrial en Argentina. Más de 2.000 referentes del sector debatieron sobre sostenibilidad, tecnología y el desafiante contexto internacional
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"