Actualidad

'El consumo de hamburguesas veganas subió 35 % en el último año'

En tanto que el consumo de hamburguesas carne vacuna, de pollo y de cerdo bajó 2%. El consultor Juan Elizalde analizó el auge del veganismo y cómo impacta en el consumo de carne en Argentina.

14 Jun 2019

El auge del veganismo a nivel mundial modifica el escenario del mercado de carnes. "Hace 50 años producíamos los mismos kilos por cabeza pero no estaban los mismos problemas que hay ahora. Los problemas y desafíos van mutando, lo que no va cambiando es que no tenemos la vocación para afrontarlo", contó el ingeniero agrónomo y consultor Juan Elizalde.

Elizalde, quien brindó un panorama sobre la producción de carne en Argentina en el 6to Congreso Ganadero de Rosario, resaltó que uno de los desafíos ahora está dado por la aparición del veganismo: "Es un movimiento político pero cuando se ve que una empresa como Tyson Foods puede producir hamburguesa sintéticas y lograr más consumo de hamburguesas, vemos que el tema pasa por otro lado. El negocio de ellos es vender, no importa si es vegana o de carne. No es lo mismo que el veganismo lo promueva un movimiento político que una compañía, esta tiene más poder para influir en el mercado e inducir a que la gente lo haga".

El consultor arrojó un dato significativo: "En el último año el consumo de hamburguesas cárnicas, de pollo, de cerdo y carne vacuna bajó un 2 % y el consumo de hamburguesa vegana subió un 35 %", y explicó que los hábitos de consumo se van modificando constantemente: "Hace 20 años nadie tomaba agua mineral y hoy todo el mundo la paga más que la leche. Induciendo al mercado uno puede lograr los objetivos que busca".

"Si la hamburguesa vegana se vuelve más barata que una común o al mismo precio pero se sabe que es más saludable, para una empresa es negocio volcarse a eso", explicó Elizalde y adjudicó ese vuelvo a que el consumidor no solo se preocupa por el efecto salud y sino por el maltrato animal.

Por último, el ingeniero agrónomo mencionó que el tema de la contaminación emisión de gas metano "es un problema menos preocupante porque las investigaciones que están apareciendo o están diciendo que los gases de efecto invernadero que producen los rumiantes es menor que el que se pensaba. No contribuyen más que el 3 %, cuando los autos contribuyen al 50 %".

Por Sofía Espejo


Más de Política y Economía
Rurales del sudeste reclaman diálogo y medidas estructurales para el campo
Politica Agropecuaria

Rurales del sudeste reclaman diálogo y medidas estructurales para el campo

En una reunión encabezada por dirigentes de CARBAP y CRA, se reclamó la eliminación de retenciones a los cultivos de fina, mejoras en infraestructura y respuestas urgentes ante la falta de transporte escolar en zonas rurales.
Exportaciones agroindustriales: leve repunte en abril con protagonismo del girasol, el maní y los cítricos
Economia

Exportaciones agroindustriales: leve repunte en abril con protagonismo del girasol, el maní y los cítricos

El sector agroindustrial exportó 3.856 millones de dólares en abril, un 2,3% más que en el mismo mes de 2024.
Caputo pidió "paciencia" al campo por la baja de retenciones: "No se pueden resolver 20 años de manejo en uno"
Actualidad

Caputo pidió "paciencia" al campo por la baja de retenciones: "No se pueden resolver 20 años de manejo en uno"

Desde la Bolsa de Comercio de Córdoba, el ministro de Economía defendió el rumbo del Gobierno y respondió a los reclamos del agro por las retenciones. Prometió menos controles, más libertad económica y mejor manejo fiscal.
El exceso hídrico paraliza la cosecha y compromete la campaña de trigo en Rio Salado
Infraestructura

El exceso hídrico paraliza la cosecha y compromete la campaña de trigo en Rio Salado

El organismo espera definiciones procesales sobre su futuro a la brevedad
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"