Empresas

Cerró la fábrica de 'Mielcita'

Dejó de operar después de 46 años como consecuencia de problemas financieros y no poder sobreponerse a la fuerte caída de las ventas. Suschen también hacía el Naranjú.

13 Jul 2019

Este jueves, cerró la empresa Suschen SA, radicada en el partido bonaerense de La Matanza

La fábrica que llevaba en funcionamiento 43 años, era reconocida por producir las golosinas Mielcita, los alfajores Cachito, Suschen y Loquillo, los bocaditos Flecha y Girasol y los jugos Naranjú. También desarrollaban tapas de alfajores, obleas y bizcochitos.

Las razones que habrían llevado al cierre de la firma serían problemas financieros propios y no poder sobreponerse a la fuerte caída de las ventas como consecuencia de la depresión del consumo acusada desde mayo del 2018.

"El jueves nos dijeron ?hasta acá llegamos' y nos anunciaron el cierre de la fábrica Suschen, que produce las mielcitas y otras golosinas. Quedan 105 familias en la calle. No pagan ni las indemnizaciones", declaró José Luis Ledesma, delegado de la fábrica en una entrevista brindada a Radio 10. "Estamos muy mal. Nos sentimos muy mal. Hay compañeras que tienen chicos discapacitados. Hicimos todo lo posible para que esto no ocurra. Pero por los malos manejos estamos pasando esta situación", agregó.

Los trabajadores exigieron alguna respuesta a los propietarios, Roberto y Maximiliano Duhalde, y la intervención de la Secretaría de Trabajo para instar a la continuidad de la fábrica, según indicó Infocielo.

Suschen SA fue fundada en 1976. La planta se ubicaba en la calle Manuel Estrada 295, de la localidad de Rafael Castillo.


Más de Negocios
Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores
Negocios

Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores

Con modalidad virtual y dictado en vivo, el programa arranca el 14 de mayo y brinda herramientas fiscales actualizadas para enfrentar los desafíos tributarios del campo. Cupos limitados.
Alerta por el fósforo: Argentina pierde 6 kilos por hectárea al año y compromete el futuro productivo
Negocios

Alerta por el fósforo: Argentina pierde 6 kilos por hectárea al año y compromete el futuro productivo

Durante el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas en nutrición de cultivos advirtieron sobre la creciente deficiencia de fósforo en los suelos argentinos. Una pérdida silenciosa que impacta en el rendimiento y obliga a repensar el manejo del nutriente clave para la agricultura.

Rosario se convierte en el epicentro de la fertilidad del suelo: llega el Simposio FERTILIDAD 2025
Negocios

Rosario se convierte en el epicentro de la fertilidad del suelo: llega el Simposio FERTILIDAD 2025

Más de 25 especialistas internacionales y nacionales debatirán sobre el futuro de la nutrición del suelo, la productividad sustentable y la tecnología aplicada al agro.
El CDA 2025 marcó récords y puso al agro argentino frente a sus tres grandes desafíos: sustentabilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 marcó récords y puso al agro argentino frente a sus tres grandes desafíos: sustentabilidad, logística y mercados globales

El CDA 2025 volvió a marcar la agenda del canal agroindustrial en Argentina. Más de 2.000 referentes del sector debatieron sobre sostenibilidad, tecnología y el desafiante contexto internacional
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"