Maíz

Es récord la producción maicera brasileña

Alcanzará la marca histórica de 99,2 de toneladas (el año pasado fue de 80,7). Y arrastra a toda la economía.

16 Jul 2019

Los resultados económicos para Brasil durante el primer semestre de 2019 son alentadores, especialmente en el sector agroindustrial debido al alza histórica que registra la producción de maíz, al alcanzar 99, 2 millones de toneladas y encaminarse hacia una producción récord durante la segunda cosecha anual.

El alza en la producción de maíz, ha permitido el abastecimiento total de la demanda interna de este rubro agroindustrial, además del aumento de la capacidad exportadora hacia otras naciones de Latinoamérica, como es el caso de México.

Bate récords

De acuerdo a las informaciones emitidas por la consultora de materias primas AgRural, la producción de maíz del país sudamericano será la mayor en la historia, luego de que los agricultores culminen la segunda cosecha anual.

Durante el ciclo 2018/2019 se espera que la producción total de maíz se ubique en 99,2 millones de toneladas, lo que representa un alza significativa con respecto al mismo período del año anterior, cuando la cosecha solo alcanzó la cantidad de 80,7 millones de toneladas, debido a los efectos devastadores de una sequía que dañó los principales sembradíos de maíz en Brasil.

Las principales regiones productoras de maíz se ubican en los campos situados en la zona centro - sur del país.

Mientras la mayor producción anual de ese rubro agroindustrial se registró durante el período 2016/2017, cuando la producción se ubicó en 97,8 millones de toneladas anuales.

Las diferentes etapas del proceso de cultivo del maíz hacen que la siembra de esta planta genere numerosos puestos de trabajo, debido a que se requiere de mano de obra calificada para obtener una buena cosecha. Los cultivos de maíz han sido tradicionalmente el sustento de numerosas naciones indígenas, especialmente en la cultura maya.


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"