Actualidad

Carbap denunció que los exportadores están retrasando los pagos a los productores

La entidad afirmó que están pagando con los valores del dólar con una semana de diferencia, cuando deben pagar con la cotización del día anterior.

2 Sep 2019

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa reclama a los exportadores cumplir con la resolución establecida por el Ministerio de Agricultura y Ganadería en la compraventa de granos por la cual dispone operar con el tipo de cambio comprador Banco Nación del día anterior a la fecha del pago del mismo.

"En momentos de tan alta volatilidad, es imperante hacer cumplir dicha normativa ante cualquier otra propuesta planteada por los exportadores, como las clausulas leoninas con que están presionando a los productores, que impida cumplir con dicha resolución, ya que la resolución dictada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, de aplicación obligatoria, impide que los contratos tengan ganadores y perdedores por diferencia cambiaria".

"Es por ello -planteó Carbap- que reiteramos nuestro pedido a los productores para que exijan que se aplique en los contratos y acuerdos privados la Disposición Nro 9/2019 y la 19/2019 de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario.

La entidad reforzó que actualmente "los productores pagan los insumos en valor dólar al dia de la adquisición y los exportadores pretenden pagar al valor del dólar de una semana atrás".

La disposición del Gobierno -anunciada hace un mes y puesta en marcha la semana pasada- expresa que es conveniente brindar un marco de certeza a los operadores en relación a la cotización de la divisa al momento del efectivo pago de las liquidaciones parciales y/o finales de los contratos de compraventa de granos pactados en dólares estadounidenses.

"Desde Carbap entendemos que una actitud contraria al cumplimiento de la norma por parte de los exportadores , además de poner en evidencia su insaciable voracidad comercial, no hace más que profundizar el estado de vulnerabilidad comercial que afronta el productor que quiera vender sus granos en este escenario actual, impidiendo una justa retribución por dicha venta".


Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"