Carnes

El Usda moderniza la inspección de sacrificio de cerdos luego de más de 50 años

Afirman que es para 'garantizar la inocuidad de los alimentos, eliminar las reglas obsoletas y permitir a las empresas innovar".

18 Sep 2019

 El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos anunció una regla final para modernizar la inspección de la matanza porcina y llevarla al siglo XXI. 

Por primera vez en más de cinco décadas, el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Usda está modernizando la inspección en los establecimientos de sacrificio de cerdos del mercado con el objetivo de proteger la salud pública al tiempo que permite innovaciones en seguridad alimentaria.

"Este cambio regulatorio nos permite garantizar la inocuidad de los alimentos al tiempo que elimina las reglas obsoletas y permite a las empresas innovar", dijo el secretario Sonny Perdue.

"La regla final es la culminación de un proceso de elaboración de reglas basado en datos y basado en la ciencia que se basa en las mejoras de seguridad alimentaria realizadas en 1997, cuando el USDA introdujo un sistema de controles preventivos para la industria. Con esta regla, el FSIS finalmente comenzará la implementación completa de ese programa en establecimientos porcinos", ha señalado.

The final rule has new requirements for microbial testing that apply to all swine slaughterhouses to demonstrate that they are controlling for pathogens throughout the slaughter system. Additionally, FSIS is amending its meat inspection regulations to establish a new inspection system for market hog establishments called the New Swine Slaughter Inspection System (NSIS).

In the final rule, FSIS amends the regulations to require all swine slaughter establishments to develop written sanitary dressing plans and implement microbial sampling to monitor process control for enteric pathogens that can cause foodborne illness. The final rule also allows market hog establishments to choose if they will operate under NSIS or continue to operate under traditional inspection.

FSIS will continue to conduct 100% inspection of animals before slaughter and 100% carcass-by-carcass inspection, as mandated by Congress. FSIS inspectors will also retain the authority to stop or slow the line as necessary to ensure that food safety and inspection are achieved. Under the NSIS, FSIS offline inspectors will conduct more food safety and humane handling verification tasks to protect the food supply and animal welfare.

La regla final tiene nuevos requisitos para las pruebas microbiológicas que se aplican a todos los mataderos de cerdos para demostrar que controlan los patógenos en todo el sistema de matanza. Además, el FSIS está enmendando sus regulaciones de inspección de carne para establecer un nuevo sistema de inspección para los establecimientos de cerdos del mercado llamado New Swine Slaughter Inspection System (NSIS).

En la regla final, el FSIS modifica las regulaciones para exigir a todos los establecimientos de sacrificio de cerdos que desarrollen planes de vendaje sanitario por escrito e implementen muestras microbianas para monitorear el control del proceso de patógenos entéricos que pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos.

La regla final también permite a los establecimientos del mercado de cerdos elegir si operarán bajo NSIS o si continuarán operando bajo inspección tradicional.

El FSIS continuará realizando una inspección del 100% de los animales antes del sacrificio y una inspección del cadáver al 100%, según lo ordena el Congreso. Los inspectores del FSIS también conservarán la autoridad para detener o reducir la velocidad de la línea según sea necesario para garantizar que se logre la seguridad e inspección de los alimentos.

Según el NSIS, los inspectores fuera de línea del FSIS llevarán a cabo más tareas de verificación de seguridad alimentaria y manipulación humana para proteger el suministro de alimentos y el bienestar de los animales.

Pueden encontrar la nueva norma en el siguiente enlace.

Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"