Clima

Millones de personas de 156 países se movilizan contra el cambio climático 

La movida Fridays for Future ya cuenta con una lista de más de 5.225 actividades a desarrollarse en la semana de la cumbre climática de la ONU en Nueva York.

20 Sep 2019

Millones de personas en todo el mundo participan en las huelgas climáticas globales convocadas para este viernes 20 de septiembre y el próximo viernes 27, además de las actividades de los días intermedios que coincidirán con la celebración en Nueva York de la Cumbre convocada por la ONU.

Las movilizaciones de hoy van camino a convertirse en las más grandes de la historia y el movimiento internacional contra el cambio climático Fridays for Future ya cuenta con una lista de más de 5.225 eventos en 156 países que tendrán lugar del 20 al 27 de septiembre, aunque cada día se agregan más.

Además de los jóvenes, la plataforma 350.org estima que más de 73 sindicatos, 820 organizaciones, 2.500 empresas ya manifestaron su apoyo a las movilizaciones y hasta 6.323 páginas de Internet realizarán una huelga climática digital.

En la marcha de Nueva York participará Greta Thunberg, la joven sueca que inspiró Fridays For Future y que viajó desde Europa a América en el velero cero emisiones Malizia, propiedad del príncipe de Mónaco, Pierre Casiraghi. Precisamente la de Nueva York podría ser una de las marchas climáticas más multitudinarias

De hecho, el alcalde de la ciudad dio permiso a 1,1 millones de estudiantes de escuelas públicas para que falten a clases y asistan a las huelgas, donde Thunberg será oradoras junto con muchos otros activistas jóvenes.

Las movilizaciones se darán en diferentes ciudades estadounidenses, donde en total se organizaron más de 600 eventos a lo largo de la semana. Asimismo, durante la Cumbre de Acción Climática de la ONU el 23 de septiembre, los activistas en Washington D.C. planean paralizar la ciudad mediante el bloqueo de infraestructuras claves.

A nivel mundial, la Confederación Sindical Internacional apoyó las huelgas al igual que su brazo europeo. Por ejemplo, el Congreso de Sindicatos del Reino Unido pidió a sus 5 millones de miembros que apoyen las huelgas y el sindicato irlandés Fórsa solicitó a sus 80.000 miembros que se sumen.

En Italia, el mayor sindicato, la CGIL, que cuenta con más de cinco millones de miembros, celebrará asambleas en los lugares de trabajo el próximo 27 de septiembre y la federación sindical sudafricana, con 800.000 miembros, se unirá a la huelga.

Por otro lado, más de 600 profesionales de la medicina firmaron una justificación de ausencia médica para excusar a los estudiantes de la clase, debido a los efectos adversos del cambio climático en la salud.

En la sede central de Amazon, en Seattle, más de 900 empleados se retirarán por la "falta de acción climática de sus empleadores" y los trabajadores de Google y Microsoft también se unirán a las huelgas.

En España, la huelga, apoyada por Alianza por el Clima tiene el respaldo de más de 300 organizaciones y Fridays For Future convocó a 179 huelgas en todo el país.


Agrolatam.com
Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"