Actualidad

Presentaron los avances de obras del nuevo Mercado Agroganadero de Cañuelas

Este lunes lo recorrieron los representantes de las consignatarias. Según el intendente, podría comenzar a funcionar entre febrero y marzo del año que viene.

24 Sep 2019

Este lunes se presentarán los avances de la obra del nuevo Mercado Agroganadero de Cañuelas, que será la nueva sede del hoy Mercado de Hacienda de Liniers que funciona en terrenos del Estado desde 1901 en el barrio de Mataderos y es manejado hace más de 25 años en forma privada. Su inauguración está prevista para marzo de 2020.

El predio, de 110 hectáreas, es 300% mayor que el actual espacio que ocupa el mercado concentrador, y está emplazado sobre la nueva autovía de la ruta 6. La firma desarrolladora del proyecto es South Patagonian SA. 

Alejandro Metro y Jorge O'Reilly, presidente y director de la empresa, junto al intendente de Cañuelas, Gustavo Arrieta, encabezaron una recorrida con representantes de las 45 casas consignatarias de la plaza concentradora actual (fundadoras y accionistas del Mercado Agroganadero SA), emprendedores de las áreas comerciales, inversores y exportadores. 

En la actualidad este es el proyecto de inversión privada más importante de la provincia de Buenos Aires, y contempla el desarrollo de un Polo Agroganadero Comercial, con lotes de 2000 a 10.000 m2, para alentar la radicación de empresas relacionadas con la actividad.

El proyecto, además, incluye un barrio abierto con más de 300 viviendas, estación de servicio, hotel, oficinas y un sector de exposiciones para remates de cabañas, actividades ecuestres y ferias internacionales. Según lo esperado, en su totalidad, generará 7000 nuevos puestos de trabajo, directos e indirectos, y promoverá el desarrollo de la región.

La construcción del nuevo Mercado de Hacienda tiene como consignas disposiciones de bienestar animal, cuidado del medio ambiente, y eficiencia y agilidad en el manejo de los tiempos de carga y descarga.

Tiempos

El intendente Arrieta, quien en mayo sostuvo que el mercado podría estar funcionando hacia fines de este año, postergó ahora por un tiempo esa inauguración.

"La obra va avanzando a un ritmo muy importante y se consolida la posibilidad que entre febrero y marzo lo podamos estar inaugurando en términos formales. Hay un compromiso muy grande de parte de los desarrolladores y un compromiso enorme de parte de los consignatarios para construir este mercado, que será único en la República Argentina". 

"En termino de operación de ganado, por una cuestión de ubicación, costo de logística y proximidad para el resto de la provincia, creemos que el Mercado Agroganadero de Cañuelas va a ser más potente que el actual Mercado de Liniers", arriesgó el funcionario.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"