Politica y Economia

Matarifes en pie de guerra contra Vidal: "Nos persigue por cuestionarla"

Denuncian multas millonarias por parte de ARBA y advierten que se podría complicar el abastecimiento de carne en la provincia. Duras críticas a la Mesa de Ganados.

24 Sep 2019

 Una disputa inesperada surgió en el marco de la Mesa de Ganados y Carnes coordinada por el polémico David Lacroze Ayerza e integrada por representantes de los distintos eslabones de la cadena comercial.

Este lunes la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) salió con los tapones de punta contra la gobernadora, María Eugenia Vidal, denunciando "persecución" por parte de ARBA.

Por medio de un comunicado al que accedió LPO, la CAMyA señaló que existe "una política de intimaciones y fiscalizaciones que no hacen otra cosa más que expulsar a los inscriptos a la informalidad".

La CAMyA, que es presidida por el dirigente matarife Leonardo Rafael, mostró su malestar por las severas sanciones que emitió el organismo recaudador de la provincia con multas de hasta $ 2 millones.

Las críticas apuntaron contra el titular de ARBA, Gastón Fosatti: "Parece que no acepta críticas ni sugerencias y abusa y despliega su poder sobre aquellos que se atreven a cuestionar sus acciones", dispararon.

"¿Será que Fosatti intenta que desaparezcan los matarifes chicos y medianos para entregarles todo el negocio a sus amigos?", se preguntó la CAMyA que tiene sede en el Mercado de Liniers y representa al 80% del consumo local.

Las críticas no se quedaron ahí. Los matarifes contaron que solicitaron varias audiencias a ARBA e incluso a Vidal. "La gobernadora nos derivó con un director de Comercio desconociendo absolutamente el problema", afirmaron.

Desde ARBA salieron rápidamente al cruce de los matarifes y explicaron a LPO que se reunieron en varias oportunidades con la cámara y les recordaron que Fossati integra la Mesa de Carnes.

"Siempre se atendieron sus reclamos, pero la administración tributaria es una facultad de ARBA. Atenderlos y escucharlos no significa que se tomen todos sus planteos", dijeron desde el ente recaudador bonaerense. "Las medidas que tomó ARBA fueron para reducir el nivel de evasión que había en el sector", remarcaron.

¿Será que Fosatti intenta que desaparezcan los matarifes chicos y medianos para entregarles todo el negocio a sus amigos?, se preguntó la CAMyA

La CAMyA marcó también diferencias entre ARBA y AFIP después de una serie de pedidos sobre remitos fiscales. "Leandro Cuccioli nos recibió, escuchó nuestras propuestas y tomó decisiones al respecto", dijeron.

Cabe recordar que en agosto pasado los matarifes habían denunciado que la Mesa de Ganados y Carnes se transformó en una "usina de buenas noticias que esconde debajo de la alfombra los problemas concretos" de la actividad.

La CAMyA advirtió varias veces sobre la caída del consumo interno de carne vacuna que actualmente se ubica en 52 kilos por habitante por año. "Este es el objetivo que deberíamos atender con mayor prioridad", manifestaron.

La semana pasada en Balcarce el ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, proyectó que este año la Argentina exportará un total de 720.000 toneladas de carne vacuna, la cifra más alta desde 2005. 

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"