Carnes

Europa volvió a comprar carne con hueso de Argentina

Un frigorífico patagónico confirmó la primera venta de asado, bifes con hueso y T bone (foto) en 50 años con destino a España, Italia y Alemania.

7 Oct 2019

El frigorífico rionegrino Fridevi confirmó la concreción de la primera exportación de carne vacuna con hueso a Europa en más de 50 años. Se trata de envíos a Alemania, España e Italia para abrir el mercado.

"La carne con hueso llegó luego de 50 años a Europa y llegó vía la Patagonia; es una buena noticia la que estamos dando", dijo Ulises Forte, presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina por Radio Continental desde Anuga, la feria alimentaria que se realiza en Alemania, en donde el  Ipcva financia un pabellón en el cual participan 30 firmas argentinas vinculadas al sector.

Uno de los responsables del Fridevi, Nicolás Lotrecchiano, uno de los que están en Anuga, especificó que se enviaron 1000 kilos a modo de "prueba". Los cortes son asado con hueso, bife ancho con hueso, bife angosto y T-Bone, según informó el Ipcva.

"Es un comienzo exploratorio que estamos realizando en Europa, son tantísimos años que la carne con hueso no estaba presente y la intención es hacer un buen trabajo mostrando la excelencia de la carne argentina", apuntó Lotrecchiano, que catalogó de "promocional" la venta. La carne, que llegó en su mayor parte a Italia, se exportó para su comercialización directa en carnicerías y restaurantes.

Los accionistas de Fridevi son la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y La Cooperativa de Patagones y Viedma. El frigorífico está ubicado en Viedma. En julio pasado, la Unión Europea reconoció a la región "Patagonia Norte A" como libre de aftosa sin vacunación.

Esa región sanitaria, que comprende zonas de Río Negro, Neuquén y Patagones en Buenos Aires, quedó con el mismo nivel que el resto de la Patagonia, facilitando así operaciones de Fridevi, que hace unos meses concretó la primera exportación de carne a Japón, después de varias décadas.

En la feria de Anuga, el Ipcva montó el Pabellón Argentine Beef con casi 800 metros cuadrados y un restaurante de 160 cubiertos para que las 30 empresas argentinas puedan invitar a los clientes a degustar bife ancho y angosto a la parrilla.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"