Actualidad

Es lento el avance de la siembra 2019/20 en Brasil

Falta agua en todo el territorio agrícola. Se refleja especialmente en las áreas destinadas a soja. Este mes, se prevén lluvias irregulares.

11 Oct 2019

La falta de agua retrasa las labores de siembra en el inicio de la campaña de grano gruesos 2019/20 de Brasil, situación que se refleja principalmente en soja. 

Hasta este miércoles, la consultora Agrovip reportó que los productores llevan sembrado sólo el 1% del área objetivo para la oleaginosa.

El lento inicio de campaña contrasta fuertemente con el vertiginoso ritmo de siembra del ciclo pasado, que fue el más rápido para la historia de la soja brasileña. El actual comienzo de siembra está muy por detrás del avance de labores promedio comparado a igual fecha con 5 ciclos anteriores.

En la zona centro-oeste del vasto territorio brasileño, la oleaginosa podría implantar en la ventana óptima de siembra, aunque la concreción de las tareas está sujeta a la ocurrencia de próxima precipitaciones. 

Los pronósticos meteorológicos prevén lluvias irregulares a principios de octubre.

En las últimas dos semanas, las sembradoras avanzaron sobre el oeste de Santa Catarina y Rio Grande do Sul. Además, las tareas de siembra avanzaron en los estados de Rondonia en el norte y Mato Grosso do Sul en el centro oeste, y en aquellos campos asistidos con riego artificial en Sao Paulo y Minas Gerais al sureste.

Maíz

En cuanto al maíz temprano, la siembra se limita actualmente a los estados del sur de Brasil: Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná y Sao Paulo; aunque el clima seco atenta contra la germinación de las plantaciones. 

En el resto del territorio brasileño, las condiciones secas de agosto y septiembre impiden un mayor avance de siembra y sólo se registran algunas siembras en lotes con riego artificial en los estados de Minas Gerais y Goiás. 

Las previsiones de lluvias para las próximas jornadas sobre la región sur intensificarían la siembra de maíz en octubre

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"