Autos

Peugeot confirmó la llegada de su pick up en Brasil para 2021

La marca francesa anunció el arribo de su pick up mediana a nuestra región, que está siendo desarrollada junto a su socia china Changan. Se espera que sea ensamblada en la planta uruguaya de Nordex, junto con el Expert.

15 Oct 2019

Lo dijimos hace unos días atrás pero ahora la novedad tiene alcance regional: el proyecto de la pick up mediana de Peugeot es una de las grandes apuestas de la marca, está a cargo de un descendiente directo de la familia fundadora de la compañía -Xavier Peugeot-, y ya tiene una fecha estimada de llegada: 2021, tal como lo anunció la propia firma del león en el marco de FENATRAN, que se está llevando a cabo durante estos días en Brasil. 

En la Feria Nacional del Transporte, una exposición que se lleva a cabo de manera alternada con el Salón del Automóvil, Peugeot exhibió su renovada gama de utilitarios con las diferentes versiones del Expert y Boxer, pero también aprovechó para confirmar el arribo de su pick up que ya está en su fase final de desarrollo junto a su socia china Changan. Es de esperarse que su lanzamiento en el país vecino sea prácticamente en simultáneo con su presentación en nuestro país. 

A pesar de este anuncio, los directivos de la compañía evitaron dar precisiones sobre el proyecto. La fotografía utilizada al momento de nombrarla fue solo una imagen ilustrativa y genérica, que sirvió para representar el potencial de crecimiento de la marca en Brasil con su desembarco en este y otros segmentos.

La estrategia para abastecer al Mercosur sería la misma que el Grupo PSA aplica actualmente para sus utilitarios medianos Expert y Jumpy: la camioneta sería ensamblada en la planta de Nordex en Uruguay, ya que las fábricas de Brasil y Argentina estarán dedicadas a la producción de vehículos sobre la plataforma CMP.

Tal como lo vienen revelando algunas imágenes espía, la pick up de Peugeot compartirá muchas características con la Changan Kaicheng F7, que cuenta con un porte similar al de la Toyota Hilux -y con medidas similares: 5.330 mm de largo, 1.930 mm de ancho, 1.875 mm de alto y 3.180 mm de distancia entre ejes-. Su diseño, se muestra más personal y distintivo frente a otras pick ups chinas, con una enorme parrilla hexagonal con barras cromadas y el nombre Kaicheng en el frente, junto con faros que se extienden hacia los laterales y marcados trazos rectos en toda su carrocería. Además, como detalle distintivo, cuenta con barras de techo cromadas, algo similares a las de la Nissan Frontier. La variante de Peugeot contará con el sector frontal rediseñado para asemejarlo a su identidad estética e inspirado en los SUV's de la marca, lo que se repetirá en el interior, con algunos conceptos tomados del i-Cockpit.

En cuanto a su mecánica, la marca francesa aportará sus propios motores, que podrían ser los conocidos turbodiesel 2.0 BlueHDi de 180 CV de los SUV's 3008 y 5008, con opciones de caja manual o automática, tracción 4×2 o 4×4.

Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"