Carnes

Se amplió la brecha de precio entre la hacienda y la carne

La diferencia fue absorbida por la industria. Algunos analistas aseguran que el consumidor no convalida los aumentos en el mostrador. 

19 Nov 2019

Los precios de la hacienda suben en línea con la inflación, mientras que la carne vacuna aumentó 42% en forma interanual, diferencia que absorbió la industria que también sufre la pérdida de ingresos por subproductos, consignó un informe publicado por la Federación de Industrias Frigoríficas de la República Argentina. 

Los precios de la carne vacuna aumentaron en forma interanual y de acuerdo con los datos que publica el Institito de Promoción de la Carne Vacuna Argentina 42%, fue la que registró las menores subas ya que el cerdo (pechito) se incrementó 46% y el pollo llamativamente tuvo una suba más que importante lo que da cuenta de su aceptación y penetración en el consumo doméstico. El incremento en este caso fue de 58%. 

Categorías

El novillo tuvo una suba interanual de 57%, el novillito de 56%, la vaquillona de 63% mientras que la vaca, alentada por la fuerte y creciente demanda de China, tuvo un incremento interanual de 70%. 

Mientras los precios de la carne vacuna aumentan mucho menos que la inflación y los de los subproductos siguen en niveles bajos (ya es más que conocido el problema del cuero y sus bajos valores de los que damos cuenta más abajo) los valores de la hacienda tuvieron incrementos muy mayores incluso en un año de alta oferta cada mes. 

El novillo tuvo una suba interanual de 57%, el novillito de 56%, la vaquillona de 63% mientras que la vaca, alentada por la fuerte y creciente demanda de China, tuvo un incremento interanual de 70%. 

En conclusión, la industria frigorífica (especialmente la que tiene su negocio orientado al consumo) y está absorbiendo resignando ingresos tanto por la menos suba de la carne respecto del incremento de la hacienda que es el mayor costos de las fábricas como por la caída de los subproductos ganaderos.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"