Actualidad

El río Paraná registra una bajante de hasta dos metros

Los pronósticos de la ORA indican que la altura seguirá bajando en las próximas semanas.

26 Nov 2019

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) de Argentina alertó hoy por una situación "preocupante" relacionada el nivel del río Paraná, que se encuentra por debajo de su promedio, ya que podría seguir descendiendo. 

Con datos del Instituto Nacional del Agua (INA), la ORA mostró que. por ahora. la bajante más fuerte en Corrientes (foto): 1,95 metros en relación al promedio 1994-2018. 

Aguas abajo de Corrientes, los niveles se mantienen ubicados en la franja de oscilación de "aguas bajas", en un fenómeno que lleva ya 15 semanas sin cambios. En Rosario, el río está 1,04 metros por debajo de su media.

El problema es que "en todos los casos, los pronósticos de altura para el 26/11 y el 03/12 siguen previendo descensos", advierte la ORA.

En el cuadro, la línea verde corresponde al nivel hidrométrico a la altura de Paraná. A partir de octubre, muchos valores se ubican por debajo de la línea que marca los mínimos registrados entre 1974 y 2014.



Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"