Carnes

El traslado del Mercado de Liniers a Cañuelas 'está avanzando a buen paso'

Lo dijo el ministro de Agricultura, quien recorrció el predio con las obras.

2 Dic 2019

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Luis Miguel Etchevehere, recorrió los avances en las obras de las nuevas instalaciones del Mercado concentrador de hacienda en Cañuelas.

Con 30 hectáreas y una ubicación estratégica sobre la Ruta 6, el nuevo Mercado fue diseñado con una propuesta integradora y sostenible con foco en la transparencia comercial y el bienestar animal. Se le suma el polo agroganadero comercial con 80 hectáreas.

"Vemos que la obra está avanzando a muy buen paso, es una obra muy importante para la comercialización de hacienda. Es una gran satisfacción ver cómo este traslado histórico está concretándose", afirmó Etchevehere, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra y autoridades del Mercado.

Asimismo, el ministro destacó que "es importante que el Mercado sea accesible, que pueda llegar cualquier productor de cualquier tamaño, de diferentes regiones del país y que a partir del libre juego de la oferta y la demanda se forme el precio". Y agregó: "Es el sistema que en la Argentina da resultado, los productores ganaderos venden su hacienda conociendo el valor de referencia, sabiendo cada mañana cuando se levantan en las diferentes categorías cuánto vale estimativamente el ganado que tiene en su campo".

Por su parte, Silveyra subrayó que "hace más de 50 años que se viene tratando de trasladar el mercado concentrador de Liniers fuera de Capital Federal y nosotros desde hace cuatro años estamos trabajando para lograrlo. El Estado Nacional, ya le transfirió a la Ciudad el predio de Mataderos, nosotros como Ministerio hemos cumplido nuestro rol de acompañar tanto a los consignatarios de hacienda como al Gobierno de la Ciudad para que el traslado se cumpla, siempre resguardando que haya un mercado concentrador con precios de referencia".

Esta nueva ubicación garantiza a los productores reducir sensiblemente los costos logísticos y de transporte. Al evitar el ingreso de los camiones a la ciudad de Buenos Aires, se descomprimirá drásticamente el tránsito, contribuyendo así mismo, al ahorro de combustible y a la reducción de emisión de gases.

El nuevo Mercado Agroganadero se complementará con un Polo Agroganadero Comercial (PAC), que promoverá la radicación de empresas afines a la actividad agropecuaria con lotes comerciales, logísticos e industriales de 2.000 a 10.000 m2.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"