Nota Tecnica

Claves para evitar el estrés calórico en los tambos

El estrés por calor ocurre cuando el Índice de Temperatura y Humedad (THI) alcanza niveles lo suficientemente altos como para interferir con los mecanismos de adaptación de los animales, afectando negativamente su salud y desempeño productivo

17 Dic 2019

 Luis Ignacio Vidaurreta, Consultor Técnico en Lechería, recomienda prestar atención a determinados aspectos claves relacionados con el manejo y el bienestar animal, sumados al balance adecuado de las dietas y la utilización de tecnologías específicamente diseñadas para controlar el estrés calórico en las vacas lecheras. Entre estos aspectos se puede mencionar:

Adecuada sombra y refrescado Buen suministro y disponibilidad de agua Apropiados niveles y calidad de fibra (control de acidosis) Balance mineral adecuado: sodio, potasio, diferencia catiónica aniónica Fuentes de proteína y grasa by-pass Uso de tecnologías específicas: Provimi Cargill Animal Nutrition & Health recomienda dos soluciones innovadoras especialmente diseñadas para combatir el estrés calórico:

ICE: mezcla de aditivos que reducen la temperatura corporal y los efectos nocivos del estrés calórico sobre las vacas lecheras.

NutriTec: último desarrollo de Diamond V. Producto de fermentación de levaduras que contiene más de 300 metabolitos, los cuales poseen efectos positivos sobre la salud y la producción, aún en situaciones de estrés calórico.

El estrés calórico afecta de manera importante a la producción lechera. La suma de medidas de manejo, instalaciones apropiadas y estrategias nutricionales permitirán disminuir sus consecuencias negativas sobre las vacas.


Agrolatam.com
Más de Notas Tecnicas
Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco
Actualidad

Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco

Tras un verano seco y un otoño con lluvias insuficientes, técnicos del INTA alertan sobre el "bache invernal" y comparten estrategias para asegurar forraje. En juego: el futuro de los rodeos y la eficiencia en la alimentación.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Una leguminosa que no empasta: ¿puede el sainfoin competir con la alfalfa?
Agricultura

Una leguminosa que no empasta: ¿puede el sainfoin competir con la alfalfa?

En un contexto donde el clima extremo y la calidad del suelo limitan la producción forrajera, el sainfoin se posiciona como una alternativa prometedora. No provoca empaste, reduce gases de efecto invernadero y atrae abejas. ¿Estamos ante la leguminosa del futuro?
Del sol al riego: productores de Catamarca amplían su frontera agrícola con energía renovable
Actualidad

Del sol al riego: productores de Catamarca amplían su frontera agrícola con energía renovable

Innovación en el agro: la tecnología solar permite aprovechar aguas subterráneas en zonas áridas y optimizar cultivos de papa y tomate en Santa María.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"