Mercados

Los mercados estuvieron paralizados mirando lo que pasaba en temas geopolíticos

La primera repercusión fue en el valor del petróleo. También hay que esperar en las próximas semanas si se concreta la firma del acuerdo entre China y EEUU.

6 Ene 2020

Sebastián Salvbaro analiza la situación que generó en el mercado internacional el ataque de Estados Unidos contra el general iraní Soleimani que generó una escalada de tensiones geopolíticas y que tuvieron sus primeras repercusiones en las cotizaciones del petróleo.

La crisis también puede afectar a otros mercados como el de los commodities agropecuarios. En este caso, también habrá que esperar a ver qué pasa en las próximas semanas con la firma del acuerdo entre China y EEUU.

En tanto, el trigo se lleva todos los premios. La UE y Ucrania están teniendo problemas climáticos y han generado una situación compleja en un momento en el cual todos los países salen a licitar compras de trigo haciéndolo de forma muy activa. A nivel local, los precios del cereal están bastante firmes más allá de lo que pueda llegar a pasar con la oferta y demanda argentina.

"Captar oportunidades que ha generado la suba de precios en el exterior para empresas que hayan tenido herramientas de basis como estrategia comercial durante la campaña" recomendó el consultor. 


Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"