Ambiente

Una citrícola convierte efluentes en electricidad

La tucumana Citrusvil realiza el tratamiento de sus aguas residuales y genera electricidad para uso propio y de la comunidad.

14 Ene 2020

La empresa Citrusvil, ubicada en Tucumán, es la primera del mundo en desarrollar un sistema de tratamiento del efluente líquido originado en sus procesos productivos, aprobado como Mecanismo de Desarrollo Limpio por Naciones Unidas. La tecnología provista por la firma Fluence consiste en una limpieza del biogás generado por el tratamiento de las aguas residuales de la citrícola, para el aprovechamiento del mismo para generar energía eléctrica.

Además disminuye las emisiones de CO2, mejora la calidad del aire al reemplazar las fuentes fósiles, y da respuesta con una potencia de 3MW a parte de la demanda de energía eléctrica en Tucumán. La distribución de esta fuente renovable beneficia a la limonera y a todos lo que utilizan electricidad en sus cercanías, en hogares, empresas y espacios públicos como las calles.

Alejandro Sturniolo, VP de Marketing y Ventas de Fluence Sudamérica, sostiene: "Estamos orgullosos de haber sido elegidos para llevar a cabo esta tarea, es nuestro primer proyecto en pulimento de biogás en América del Sur y el primero en energía renovable en Argentina. Además, estamos en la construcción de la primera planta de conversión de residuos industriales en energía renovable con un reactor anaeróbico que generará biogás a través de la fermentación de los residuos de frigorífico. Ambos proyectos son innovadores y no hay precedentes en la región. Confiamos y apostamos en que varios proyectos similares puedan seguir el camino que Citrusvil ha empezado".


Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"