Lechería

Las 2 principales industrias lácteas estadounidense están en quiebra

Hace unos meses se conoció la situación de Dean Foods. Ahora es Borden Dairy. Ambas son centenarias y están extendidas por todo el país. Están perdiendo frente a los jugos.

17 Ene 2020

Hace tres meses se conoció que la mayor industria láctea de Estados Unidos y una de las más antiguas con casi 100 años de existencia, Dean Foods, estaba en quiebra. Ahora, otra de las principales industrias lácteas estadounidenses, Borden Dairy, informó también que está en la misma situación.

Borden Dairy es la segunda láctea más grande del país y probablemente también una de las más antiguas, pues tiene su origen en 1857. La compañía ha desembocado en esta situación de bancarrota, debido al importante aumento del precio de la leche cruda y a los desafíos del mercado a los que se enfrenta la industria láctea, que han contribuido a hacer insostenible, su nivel actual de deuda.

Borden Dairy produce 1.892 millones de litros de leche al año (unos 5,2 millones de litros de leche por día), da empleo a 3.300 personas (productividad = 1.570 lts./empleado/día) y tiene 12 plantas en todo el país. Tanto Dean Foods como Borden Dairy son empresas texanas con sede en Dallas.

Desde 1975 hasta la actualidad, el consumo de leche líquida por persona en EEUU ha caído más del 40%. En 1996, cada estadounidense bebía 91 litros de leche, mientras que en 2018, el consumo cayó a 64 litros (en Argentina se consumen entre 40 y 42 litros de leche líquida/persona/año). 

La fuerte competencia de otras bebidas como las de avena y almendra, así como cambios en los estilos de vida y en los productos que se toman para desayunar, han provocado esta caída del consumo de leche.


Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"