Agenda

Argentina, sede del Congreso Mundial Brangus 2020

se realizará entre el 21 y 24 de abril en Corrientes. Habrá 500 reproductores de esa raza bovina de Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil.

24 Ene 2020

El Congreso Mundial Brangus 2020 se realizará entre el 21 y 24 de abril en la Sociedad Rural de Corrientes, en el noreste de Argentina.

Los organizadores, la Asociación Argentina de Brangus (AAB) y Exponenciar, adelantaron que el encuentro reunirá a unos 500 reproductores de esa raza bovina de Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil.

En el marco del Congreso, autoridades de Brangus recorrerán entre el 15 y 20 de abril las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe.

"El objetivo es mostrarle al mundo lo mejor del Brangus de nuestro paísÂ", señaló el titular del Comité Organizador del Congreso Mundial Brangus 2020, Martín Goldstein.

El directivo explicó que se realizarán visitas a establecimientos ganaderos con diversos sistemas de producción que destacarán las características diferenciales del Brangus, además de asesoramiento técnico.

Según un documento elaborado por la Mesa de las Carnes, "la producción de carnes en su conjunto puede aumentar más de un 40% al año 2025".

"Hace tiempo que decimos que esta zona del mundo es la única región capaz de crecer y abastecer, como lo estamos haciendo, a un mundo que demanda carne. Y creo que el fenómeno de China es la prueba más cabal de todo esto", afirmó Goldstein.

En ese sentido el directivo agregó que "la raza Brangus ha crecido mucho y sigue creciendo, ocupando una zona importantísima en todo el país, Pampa Húmeda, NEA, NOA".

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"